Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La coral Amicus Meus y la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV) formarán parte del ciclo de conciertos de primavera, organizado por el Ayuntamiento de Ávila.
El primero de los conciertos tendrá lugar este viernes 1 de abril (20.30 horas) en la iglesia de San Ignacio de Loyola, antigua Santo Tomé, y estará protagonizado por la coral Amicus Meus y sus escolanías. Desde la formación musical se muestran entusiasmados de volver a actuar frente a su público. “Después de este silencio que hemos tenido por la pandemia, donde no hemos podido ni trabajar ni nada, tenemos un concierto, en el cual, daremos lo mejor de nosotros mismos”, ha explicado Ángel Rodríguez, miembro de la coral, quien también ha señalado el problema que supone llevar mascarilla: “No puede salir la voz como sale normalmente, asique hemos tenido que tirar de imaginación, de ganas y de mucha fuerza. Toda esta situación nos ha exigido un esfuerzo especial para nosotros”.
La programación de dicho concierto “es muy exigente” y “variada” con piezas de Tomás Luis de Victoria, Ola Gjeilo o T. Tallis, entre otros. Asimismo, desde la coral quieren hacer “eco” de sus “corales pequeñas”, pues van a ser “el futuro”, por ello, han querido animar “tanto a niños y adultos” a que se apunten a las asociaciones musicales.
Rodríguez también ha querido recordar que la coral estará presente en la procesión del Miserere, que tendrá lugar el Martes Santo (12 de abril) con el Ilustre Patronato de la Purísima Concepción, Santa María Magdalena y Ánimas del Purgatorio. “Estaremos en San Vicente, en la ermita del Humilladero, al encuentro de la Virgen con su hijo”, afirma.
El segundo concierto
Por otro lado, la Orquesta Sinfónica de Ávila celebrará su décimo cumpleaños con un ‘concierto extraordinario de primavera’ en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. El evento será el Sábado Santo, aunque según ha señalado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, “no estará relacionado con la música religiosa ni tendrá tema litúrgico”.
El espectáculo comenzará con una suite para cuerdas de Peter Warkock y, continúa, con un octeto para vientos en Mi Bemol de Beethoven para ofrecer al público “un protagonismo individual” de estos instrumentos. Posteriormente, el conjunto orquestal interpretará la obra de Paul Dukas ‘Aprendiz de brujo’, conocida por la producción de Disney, y ‘La mer’ de Claud Debussy.
“Es un programa atractivo para intentar llamar al público familiar. Para nosotros es muy importante que los más jóvenes puedan ir acompañados de sus familiares y disfruten de una velada muy entretenida”, explica Antonio Martín, presidente de Juventudes Musicales, que puso “en valor” el “idioma universal de la música” calificándolo de un “lenguaje de paz y solidaridad”. “Cuando los músicos se juntan, da igual el idioma que hablen y el país del que provengan” y, en esta ocasión, serán 35 los interpretes sobre el escenario, es decir, serán menos que en los conciertos de verano o Navidad.
Ambos conciertos son de carácter gratuito. Las invitaciones del espectáculo de la Orquesta Sinfónica de Ávila estarán disponibles a partir del miércoles 6 de abril en las taquillas del Lienzo Norte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140