Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila ha acordado por unanimidad respaldar al Ayuntamiento de Arévalo en su petición a la Junta para ampliar el polígono industrial Tierra de Arévalo, según ha acordado el pleno de marzo de la institución provincial.
Así se ha aprobado una moción de Por Ávila, en la que su portavoz, Carlos Jiménez, que ha destacado la polígono industrial de Arévalo, que se asienta sobre un lugar estratégico dentro la provincia y que en las últimas semanas ha vendido diez parcelas, con una superficie de 55.000 metros cuadrados, y otras 15 están en proceso de hacerlo, con una extensión de 86.000 metros cuadrados, tras el reciente anuncio de la implantación de una nueva empresa.
Por Ávila considera que la ampliación del polígono es una actuación a la que la Junta “debe anticiparse ante el más que previsible agotamiento del suelo industrial en los próximos meses”, por lo que “debe comenzar, a la mayor brevedad, los trámites de esta ampliación, que permitiría seguir poniendo en valor el potencial industrial de Arévalo y de la provincia de Ávila”, y, sobre todo, “la creación de empleos en el medio rural”.
Jiménez ha recordado el acuerdo y que el año pasado ya se alcanzó el consenso, gracias también a una moción presentada por este grupo, para incluir a Arévalo en el Plan de Fomento de Medina del Campo. Al pleno ha asistido el teniente de alcalde del Ayuntamiento arevalense, Julio López.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado el compromiso alcanzado. “Esta institución siempre ha colaborado de manera expresa apoyando todas y cada una de las reivindicaciones planteadas de manera unánime por el Ayuntamiento de Arévalo, al igual que de los diferentes polígonos de la provincia, con el amparo y la garantía de la Junta de extender todo aquel suelo industrial que, de manera directa va a redundar en el interés de toda nuestra provincia”, ha manifestado.
En la capital
García ha aprovechado para instar al Ayuntamiento de Ávila en materia de suelo industrial dentro del Plan Territorial de Fomento para que “se hagan a la mayor celeridad posible” los trámites pendientes. “No solamente el municipio de Arévalo se va a haber afectado por una mejora de la ampliación sino algunos pueblos más, pero también ese gran grueso que tenemos en la capital que es importante desencallarlo lo antes posible”, ha apuntado.
En el pleno se ha aprobado también destinar 325.000 euros para el Ayuntamiento de La Colilla dentro del Plan Territorial de Fomento de Ávila, que afecta también al municipio cercano a la capital. Este ayuda ha sido dada a conocer, en el transcurso del debate, por el portavoz socialista, Pedro Muñoz, y cuando el alcalde de La Colilla, Juan Carlos Montero, estaba entre el público del pleno. Montero había acudido a la Diputación, en su condición de coordinador de los grupos del PSOE en las distintas instituciones, designado por la ejecutiva hace una semana, junto al diputado socialista, Manuel Arribas.
La otra moción aprobada por el pleno, presentada por el PP, ha contado con el respaldo de Por Ávila y Ciudadanos, y el voto en contra de PSOE y el diputado no adscrito Alberto Encinar.
Impuestos
El acuerdo insta al Gobierno a que no lleve a cabo la denominada armonización fiscal, que “no es más que una subida de impuestos encubierta”, y a que siga el ejemplo de otros países en poner en marcha “sucesivas rebajas de impuestas para apoyar a las clases medias de sus países a impulsar la recuperación de sus economías”.
También se ha instado al Gobierno a rebajar el coste de la energía y “adaptar los impuestos a la inflación tras meses de incrementos espectaculares”, según ha expuesto el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.
El portavoz socialista ha respondido que el ejemplo usado para este argumento, como que Madrid rebaja los impuestos, “es lo que perjudica a los abulenses”. Se trata, según Muñoz, de “dumping fiscal los que viven en territorios fronterizos”, ya que los ayuntamientos abulenses cercanos a Madrid prestan numerosos servicios a personas empadronadas en la vecina comunidad, que tiene “una posición de ventaja a la hora de rebajar los impuestos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119