Presentación de nuevos vídeos de la Red Huellas de Teresa.
Dedicados a las 14 localidades
Nuevos vídeos promocionales de la Red Huellas de Teresa
ÁvilaredLunes, 28 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
El Ayuntamiento de Ávila ha presentado los dos nuevos vídeos promocionales de la ciudad correspondientes a la red Huellas de Teresa, coincidiendo con los 507 años que se cumplen del nacimiento de santa Teresa de Jesús.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, han dado a conocer estos dos nuevos trabajos que, en conjunto, se presentan en los 14 enclaves que integran la red Huellas de Teresa, en los que la mística abulense realizó fundaciones.
Los vídeos se integran en el plan de comunicación lanzado el enero en la Feria Internacional de Turismo que se celebró en Madrid, que incluye material audiovisual corporativo que se ha preparado para promocionar la red y sus sedes en las distintas ferias y eventos en los que esté presente.
Dentro de esos nuevos materiales, se ha elaborado un vídeo de cinco minutos de duración, que realiza el itinerario completo de Huellas de Teresa. Fruto de este trabajo conjunto, se han producido también vídeos promocionales individuales de apenas dos minutos de duración con los que el visitante puede adentrarse en cada uno de los destinos de la red.
Etapas en la ruta
Todos los vídeos tienen una estructura similar, de modo que cada uno de ellos corresponde a una etapa en la ruta que establece la red. Estos vídeos comienzan en Ávila, donde Teresa de Cepeda lleva a cabo la reforma del Carmelo y funda su primer convento.
Asimismo, se cuenta en ellos con una figura que representa a la santa abulense y también con guías de excepción, como son los alcaldes de los municipios que integran la asociación. En cada uno se muestra la relación que tuvo la mística abulense con las ciudades donde fundó y la huella que dejó en cada una de ellas.
El convento de La Santa, que se levanta donde se encontraba la casa natal de la familia; el Real Monasterio de Santo Tomás, donde experimentó una de sus visiones; el convento de San José o Las Madres, o la iglesia de San Juan, donde se conserva la pila en la que recibió el bautismo, son algunos de los lugares que de forma breve recorre este vídeo que se presenta a modo de aperitivo, para despertar el interés de los potenciales visitantes a la ciudad coincidiendo con el centenario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89