Pleno de marzo en el Ayuntamiento de Ávila. Pleno de marzo en el Ayuntamiento de Ávila.

Cuatro mociones se han aprobado por unanimidad

El Ayuntamiento de Ávila licitará "próximamente" el servicio de transporte público

Carlos de Miguel Ver comentarios 5 Viernes, 25 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado cinco mociones: cuatro por unanimidad y una con el único voto en contra del PSOE. Entre las primeras destaca el anuncio realizado por el Gobierno municipal en una de ellas, señalando que "próximamente" se aprobará el pliego del transporte público, cuya prórroga lleva caducada más de dos años.

En el pleno de marzo se aprobado por unanimidad una moción del grupo municipal de Ciudadanos, transaccionada por el Grupo Socialista, para realizar los trámites necesarios para obtener la declaración de árboles singulares de los dos olmos negrillos centenarios situados en la plaza de Italia y el Paseo del Rastro.

 

Otro de los puntos se centraba en la necesidad de extremar las precauciones y vigilancia para la conservación de dichos ejemplares y también para elaborar un plan de gestión del arbolado a la mayor brevedad posible.

 

Finalmente, Cs ha decidido incluir un tercer punto sugerido por el PSOE, que hablaba de la necesidad de elaborar un Plan de Gestión del Arbolado de la ciudad “a la mayor brevedad posible”.

 

Ciudad Deportiva

Igualmente, se ha aprobado por unanimidad una moción del grupo socialista con el objetivo de aprovechar la convocatoria de los fondos Next Generation para la rehabilitación y mejora de edificios municipales y presentar un proyecto integral para la remodelación de la Ciudad Deportiva de Ávila, ante el “abandono y ausencia de mantenimiento” que ha denunciado la portavoz municipal socialista, Yolanda Vázquez.

 

La proposición también planteaba iniciar conversaciones con la Junta de cara a la cesión al Ayuntamiento de Ávila del edificio de la antigua residencia Arturo Duperier para su integración en el complejo deportivo.

 

[Img #126232]

 

Durante el debate de esta moción, la portavoz del PP, Sonsoles Sánchez Reyes, ha recordado que algunas de las inversiones que se están realizando son fruto de la estrategia Edusi, impulsada por la anterior corporación municipal. Además, ha acusado al actual equipo de  Gobierno de mantener “parada” la nueva piscina “un año”. “La tuvieron parada ustedes mismos y la desbloquearon ustedes”, le ha dicho la portavoz PP al gobierno municipal.

 

El portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, tras reconocer el “abandono” de las instalaciones deportivas ha lamentado que la formación del Gobierno autonómico esté “parada” por la “lucha de tronos” entre PP y Vox. Respecto a las acusaciones de Sánchez-Reyes, ha recordado que el PP dejó en un “estado ruinoso” las instalaciones deportivas de la ciudad.

 

En este contexto, ha recordado que el mal estado de la piscina cubierta de la zona sur hizo necesario su derribo y “gracias a la Escuela de Policía”, se pudo afrontar parte de los servicios que prestaba a clubes y otros colectivos de la ciudad. “Deberían sonrojarse por la situación de las infraestructuras deportivas”, ha añadido Budiño, antes de calificar de “vergüenza” el convenio que el anterior equipo de gobierno firmó con el Real Ávila. “Asuman los errores del pasado”, ha insistido el portavoz del equipo de Gobierno.

 

[Img #126233]

 

Transporte urbano

Asimismo, ha salido adelante por unanimidad una moción del grupo socialista para realizar un análisis de “las deficiencias y necesidades” del transporte urbano en la ciudad, con el fin de “establecer pautas y corregir carencias, dando participación a la ciudadanía y a los empleados del servicio” y así “mejorar y fomentar su uso”, además de “fijar las condiciones en las que ha de prestarse este servicio”.

 

Tras recordar os grupos de la oposición al gobierno municipal los años de retraso del pliego, José Ramón Budiño ha apuntado que la semana pasada se produjo una reunión con la concesionaria y el jueves con la plantilla, con el objetivo de solventar una situación “compleja”.

 

No obstante, y tras recordar que, pese al retraso, la situación es legal, ya que existe la posibilidad de prórroga “hasta diez años”, Budiño ha anunciado que dicho pliego “se licitará próximamente”, con el objetivo de “paliar la absoluta dejadez y desidia de anteriores corporaciones municipales”.

 

[Img #126234]

 

Parque del Cerezo

Del grupo municipal popular se ha aprobado por unanimidad la proposición para redactar un proyecto para delimitar las actuaciones necesarias para rehabilitar el parque del Cerezo y elaborar un calendario de previsiones para llevar a cabo las mismas, además de asignarle una partida presupuestaria.

 

Pese a salir adelante, Por Ávila y Cs criticaron su presentación por parte del PP, ya que según Budiño, la información sobre este espacio la recibieron los populares en la última comisión de Urbanismo y después “la utilizaron” para presentar esta iniciativa que se ha aplicará “siempre y cuando haya disponibilidad presupuestaria”.

 

Más duro fue el portavoz de Ciudadanos, Carlos López, quien señaló que la presentación de esta moción “demuestra que el nivel de cinismo del PP roza lo inverosímil”.

 

Armonización fiscal

Finalmente, con los votos a favor de Por Ávila, Ciudadanos y PP y en contra del PSOE, se ha aprobado una proposición del PP para exigir al Gobierno de España que no lleve a cabo la denominada "armonización fiscal" y para instarle a seguir el ejemplo de países como Portugal, Alemania, Francia o Italia, que han puesto en marcha sucesivas rebajas de impuestos para apoyar a las clases medias de sus países e impulsar la recuperación de sus economías.

 

Esta propuesta también exige al Gobierno medidas fiscales para rebajar el coste de la energía y que adapte los impuestos a la inflación, tras meses de incrementos.

 

La portavoz municipal socialista, Yolanda Vázquez, se ha mostrado muy crítica con el PP, al “utilizar el Ayuntamiento en beneficio de las propias siglas”, con el objetivo de “desgastar al Gobierno”. “¡Ya está bien de demagogia!”, ha dicho de forma enérgica Vázquez, antes de denunciar el “dumping fiscal que ejerce Madrid, llevándose las empresas de Ávila” y contribuyendo a la “deslocalización de empresas”. “Armonizar no es subir impuestos”, ha resumido la portavoz socialista, quien ha considerado que se trata de una medida “necesaria”.

(5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.