Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El presidente de la patronal de Ávila, Juan Saborido, ha pedido que los empresarios y los contribuyentes dejen de estar abrasados a impuestos, al habar del paro en el sector de transporte.
En la presentación de un foro destinado a atraer a inversiones, Saborido ha dicho que el paro está provocando "algunos problemas de distribución", especialmente en ciertas empresas que distribuyen fuera de la provincia. Sin dar el nombre, se ha referido a una empresa del polígono industrial de Vicolozano que tiene sus almacenes "llenos" de productos perecederos, de manera que la próxima semana, si la situación no se ha resuelto, "tendrá que hacer algún ERTE".
“Hay un déficit de productos en todos los sitios y hay muchos problemas para recibir mercancías”, ha señalado. “La huelga está afectando muchísimo a los empresarios y también a los trabajadores. Estamos sufriendo mucho”, ha manifestado.
Apoyo de la Subdelegación
Saborido ha destacado el apoyo de la Subdelegación del Gobierno “en todo momento, para que los transportistas de Ávila que quisieran llevar sus mercancías a algún lugar no tuvieran miedo y poder tener algún tipo de protección y algo de seguridad”. La colaboración “ha sido plena”, al igual que con las Fuerzas de Seguridad.
Ha reconocido la existencia de “algunos, pocos” incidentes. Según Saborido, el paro es “una huelga de pequeños patronos que, sinceramente, están trabajando a pérdidas porque están pasándolo muy mal”. “Nos da mucha pena que haya empresarios que están en estas circunstancias, pero no solamente el transporte está sufriendo, hay muchísima gente, también los trabajadores”, ha manifestado.
“Esperemos que pronto podamos llegar al término de esta huelga, pero también –ha añadido- hay que reconocer que el coste de la energía y de los carburantes es insostenible para las empresas y para los particulares y para todos los usuarios”. También ha alertado sobre la posibilidad que la altísima inflación, a la que ha denominado “el impuesto de los pobres”, alcance el 10%, “una barbaridad”. “Lo pagamos todos, el que tiene mucho y que tiene poco, y al que tiene poco le cuesta mucho trabajo porque sus ingresos no son aumentados en esa cantidad”. Esta situación, según Saborido, no sólo es debida la huelga de transporte, “ya venía mal de antes”, por lo que ha pedido “una solución urgente”.
“Hay que dejar de abrasar a impuestos a los empresarios y a los ciudadanos, hay que dejar trabajar a la gente y quitarle los palos de las ruedas para que podamos llegar a cumplir nuestros objetivos, que es trabajar producir riqueza y producir puestos de trabajo”, ha reclamado el presidente de la patronal.
so listo | Domingo, 27 de Marzo de 2022 a las 00:45:02 horas
Ya hablo... que hay que bajar impuestos y a renglon seguido pide ERTES y despues ayudas. De donde se cree este tio que salen los dineros?
Toda la vida diciendo lo mismo , haciendo lo mismo y ni le echan ni aprende. Pues Saborido , las ayudas, el pago de los ERTES y las subvenciones que recibe donde tu haces como que trabajas salen de los impuestos. A ver si te enteras ya , que aburres
Accede para votar (0) (0) Accede para responder