Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Luego de la estruendosa y categórica derrota sufrida por el Real Madrid a manos del Barcelona, el pasado domingo en el mítico Santiago Bernabéu por 0-4, en las filas madridistas siguen buscando respuestas (y culpables) de lo que sucedió en su partido correspondiente a la jornada 29 de LaLiga Santander, donde lejos de competir, dieron una cara lamentable frente a su público, que vio cómo, una vez más, el cuadro ‘Culé’ se plantó en el césped ‘Merengue’ para endosarle una goleada acompaña de un baile por donde se le mire.
Después de la desastrosa presentación local, todas las miradas y los dedos apuntan, hacia el estratega ‘Blanco’, Carlo Ancelotti. El entrenador italiano, que condujo a los de la capital española hacia la décima Champions en 2014, fue duramente criticado postpartido, debido al planteamiento que colocó para encarar un choque que, más allá de no tener mucha trascendencia en la clasificación, donde el Madrid, al margen de este descalabro, sigue siendo líder con distancia, pero que siempre está cargado de simbolismo por tratarse del clásico rival y por la repercusión que tiene el cotejo a nivel mundial.
Ante la baja de Karim Benzema, el capitán y mejor elemento madridista en la actualidad y desde hace un buen rato, el DT transalpino tuvo la difícil tarea de planificar el duelo sin la participación del atacante francés, líder de goleo (22) y asistencias (11) en la presente Liga. No obstante, ‘Carletto’ nunca pudo encontrarle la vuelta a su alineación de manera que pudiera suplir al internacional con la selección francesa, desestimando el favoritismo dado a los locales en las distintas formas de apuestas, como sucede con Wetten.com.
Uno de los experimentos del ganador de tres Champions como entrenador para intentar minimizar la ausencia de su mejor hombre, fue adelantar un par de metros al centrocampista Luka Modric, colocándolo como un falso ‘9’, que más allá de cumplir con el puesto de atacante en el sistema táctico, retrasaba su posición para combinar con los medios nominales, Casemiro y Kroos. Sin embargo, esta postura no rindió resultados al equipo, que tuvo en Rodrygo, al jugador que obtuvo la titularidad ante la baja de Karim.
Pero el futbolista brasileño casi no gravitó en poco más de una hora que estuvo en el terreno de juego, saliendo sustituido por Marco Asensio a los 64’. El sistema táctico implementando por Ancelotti no fue el más correcto, situación que aprovechó un Barcelona que llegó al Bernabéu con una racha de 11 partidos sin caer incluyendo todas las competiciones, la cual puso extender hasta una docena de encuentros sin conocer la derrota, tras el recital que le pegaron a su adversario de siempre.
El dominio ‘Azulgrana’, fortalecido por los dos tantos en la primera mitad, de Aubameyang (29’) y Araújo (38’), obligó a técnico exMilan, a mover el banquillo para el arranque de la segunda parte, dándole ingreso a otro atacante, Mariano Díaz por Dani Carvajal, y cambiado a un Toni Kroos que se vio superado por el mediocampo ‘Culé’, y que además, estaba amonestado, entrando en su lugar un jugador para imprimirle mayor músculo a la zona central de la cancha, el novel francés de 19 años, Eduardo Camavinga.
Sin embargo, los elementos ingresados en el complemento para intentar la reacción, no pudieron hacer mucho ante un elenco contrario que fue infinitamente superior. A los 6 minutos de arrancando el 2T, el Madrid ya había encajado las mismas anotaciones que en los 45’ iniciales. A los 47’, Ferran Torres estableció la goleada tras una hermosa jugada colectiva armada por los del Camp Nou.
Real Madrid no perdía con el Barcelona desde marzo del 2019
Y en el 51’, Aubameyang completó su fantástico partido, marcando un ‘doblete’ en el estreno del capitán de Gabón en un Clásico, e interviniendo decisivamente, en tres goles, al ser el encargado de habilitar, de manera magistral con un taconazo, a Ferran para el 0-3 momentáneo. Barcelona pudo incrementar la cuenta, pero entre los fallos del propio ‘Auba’, y las paradas del meta local, Thibaut Courtois, los de Xavi se tuvieron que ‘conformar’ con el 0-4.
Una vez finalizado el compromiso y consumada la humillación, las críticas se fueron sobre un Ancelotti que, hasta aquí, estaba cuajando una temporada sobresaliente con los de la capital ibérica, teniendo prácticamente en el bolsillo LaLiga, a falta de 9 fechas para su conclusión, e internando al equipo en cuartos de final de Champions, donde el próximo miércoles 6 de abril, disputarán el cotejo de ida ante Chelsea, en Stamford Bridge.
Pero claramente, caer en un partido de esta relevancia, y de la forma en cómo lo hizo el Real Madrid el pasado domingo, sin lugar a dudas, genera molestias en el entorno ‘Merengue’, que sufre un duro golpe a nivel anímico para encarar la parte crucial de lo que resta de temporada 2021/22.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119