Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La geolocalización de cerca de 200 puntos y espacios de interés patrimonial de Ávila quieren “ofrecer una experiencia nueva al visitante, invitándole a conocer la ciudad a través de 11 itinerarios geolocalizados”.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, han presentado la iniciativa que utiliza los códigos QR que se han instalado en la nueva señalización turística, así como en espacios turísticos municipales, lugares turísticos de interés, hoteles y establecimientos de hostelería.
“Con el objetivo de ofrecer una experiencia completa al visitante, esta nueva herramienta permite digitalizar la visita de quienes lleguen a Ávila, al aplicar el denominado sistema de inteligencia turística, que permite generar conexiones entre los puntos geolocalizados y conectar al visitante con los lugares que esté visitante, además de direccionarle hacia otros espacios de su interés”, ha explicado la teniente de alcalde.
Esta nueva herramienta, desarrollada por una empresa de tecnología aplicada al turismo, ha permitido generar 11 itinerarios geolocalizados. A su vez, cada uno de ellos contiene, al menos, una decena de espacios o lugares de interés y cada lugar, además, está identificado con imágenes fotográficas en alta resolución.
Los itinerarios geolocalizados que se han establecido permiten al visitante recorrer la muralla pasando por todas sus puertas, pero también el tramo visitable de la misma a través de los diferentes accesos existentes.
Igualmente, se han establecido itinerarios geolocalizados del Camino de Santiago; de las iglesias extramuros incluidas en la declaración de Patrimonio Mundial otorgada por la Unesco; de los espacios vinculados al Ávila teresiana y también de la naturaleza urbana, que lleva al visitante por siete espacios verdes de la ciudad.
Fin de semana
Completan los itinerarios geolocalizados los dedicados a otras iglesias y templos destacados de la ciudad; los espacios vinculados al Ávila judía; un recorrido por el Ávila arqueológica y también un itinerario que se ha denominado ‘Ávila en un fin de semana’, que recorre una decena de lugares que se invitan a ver y conocer durante un fin de semana, propiciando, además, que el visitante pernocte en la ciudad.
La nueva herramienta “posibilita al visitante, igualmente, una experiencia pre visita, durante la visita y post visita”, dado que, antes de su viaje, puede entrar a la misma a través de la web municipal de turismo, para iniciar el diseño y los lugares que le interesa descubrir o dejarse aconsejar para realizar diferentes itinerarios.
Durante su visita, se puede dejar guiar por las recomendaciones que los itinerarios le van ofreciendo en los puntos geolocalizados en los que se encuentre y, con posterioridad, el propio visitante puede subir sus fotos a la plataforma mundial Passporter y compartir su experiencia entre los usuarios de los más de mil destinos de todo el mundo incluidos en la misma y a la que Ávila acaba de incorporarse a través de esta herramienta.
De esta forma, además, la ciudad añade experiencias al visitante en el marco de las nuevas posibilidades que se ofrecen dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41