Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La obligatoriedad de la mascarilla en eventos multitudinarios al aire libre es el único requisito de cara a la participación de los cofrades en la Semana Santa de Castilla y León.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión del consejero de Sanidad en funciones de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, y de las juntas de hermandades de cofradías castellanas y leonesas, que han acordado ante el actual contexto epidemiológico, asistencial y normativo el marco preventivo que estará vigente durante las próximas celebraciones religiosas y sociales.
El encuentro, al que también ha asistido la directora general de Salud Pública, Sonia Tamames, y el gerente regional de Sacyl, Jesús García-Cruces, se enmarca en los contactos y reuniones que se han venido manteniendo con representantes cofrades de cara a la Semana Santa y ha servido para poner al día, ante la actual situación epidemiológica y asistencial, el marco legal vigente tanto a nivel estatal como autonómico.
Precisamente, emanada de la vigencia actual de la normativa estatal referida al uso de mascarilla en exteriores y, más concretamente en el caso de eventos multitudinarios en espacios al aire libre, se mantiene la obligatoriedad de su utilización.
Ante los cambios que conllevará la aplicación, a partir del próximo lunes 28 de marzo, de la Estrategia Nacional de Vigilancia y Control frente a la Covid-19 tras la fase aguda de la pandemia, la Junta ha asumido el planteamiento de las juntas de hermandades de cofradías referido a que no es necesario actualmente la adopción de directrices o recomendaciones específicas para la actividad cofrade en Semana Santa, ya que las medidas preventivas de carácter general son suficientes en el contexto actual, contando para ello la autoridad sanitaria autonómica con el compromiso y la colaboración de organizaciones cofrades castellanas y leonesas.
En este ámbito de colaboración, la Consejería de Sanidad, a través de su Dirección General de Salud Pública, va a habilitar un cauce de comunicación e informativo a través del cual las juntas de cofradías podrán plantear las dudas puntuales al respecto de la prevención frente a la Covid-19 y las medidas en vigor que se les puedan plantear; para ello se ha articulado un procedimiento de contacto entre Salud Pública y las hermandades provinciales, que serán las que den traslado de esas cuestiones a la Junta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50