Como parte de esta iniciativa, el adjunto a la dirección general de Jamones Blázquez, Paco Blázquez, ha ofrecido una charla a más de medio centenar de estudiantes de 5º y 6º de Primaria del CEIP La Moraña, de Arévalo. En esta ponencia, los alumnos pudieron conocer así la historia de esta empresa familiar, con más de nueve décadas de tradición en el sector del cerdo ibérico.
En su charla, ha narrado a los alumnos los orígenes de Jamones Blázquez, fundada por sus abuelos Isidoro Blázquez y Teresa Martín, quienes, movidos por un “carácter inconformista y emprendedor”, decidieron arriesgar y embarcarse en la producción de jamones y todo tipo de productos provenientes de cerdos ibéricos en la localidad abulense de Crespos.
Con la incorporación de la tercera generación en 1980, de la que forma parte Paco Blázquez, la empresa se embarcó en un plan de inversiones, modernización y crecimiento en equipo, infraestructuras e instalaciones, que le ha permitido multiplicar su capacidad de producción y estar presente en 47 países, consolidándose como una de las marcas más reconocidas en jamones, paletas, embutidos y carne fresca provenientes del cerdo ibérico.
Diseñado por EFCL, el programa ‘Empresa Familiar en las aulas’ tiene como finalidad fomentar el emprendimiento entre los estudiantes a través del ejemplo de la empresa familiar.
Gracias a las charlas y visitas previstas en esta iniciativa, los estudiantes ven reforzados de un modo práctico los contenidos de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento que forman parte de sus currículos académicos.
El programa fue implantado en Castilla y León durante curso 2018-2019 y desde entonces más de 2.700 estudiantes de toda la Comunidad han podido conocer los valores de la empresa familiar, así como su papel y relevancia en la economía y sociedad.En años posteriores, el programa se extendió a otras comunidades autónomas como Navarra, Castilla-La Mancha y Galicia y este curso también se está desarrollando en Asturias, Andalucía, Madrid y Euskadi de la mano de las respectivas asociaciones territoriales de empresa familiar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43