Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
“Versos para la Paz cuando la guerra está asolando al pueblo ucraniano”, así finaliza el libro que han repartido entre los asistentes al acto que conmemoraba el Día Internacional de la Poesía, que tuvo lugar en el Episcopio.
Una docena de poetas abulenses se reunieron para festejar este día y para pedir con sus versos “la paz”, pues todos los poemas tenían como tema principal esta premisa. Para Ángel Sánchez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, este año esa celebración está “señalado” porque “hay muchos signos que hace que sea un día muy especial”.
“Creo que la poesía es la que al final salvará el mundo (…) La poesía nos humaniza. Hemos perdido una parte de la humanidad. El virus nos ha hecho aislarnos y ahora la guerra nos está condenando a otro tipo de aislamiento. Creo que es bueno que nos juntemos y disfrutemos de esta humanidad que todos llevamos dentro, de nuestro lado bueno que tenemos”, señalaba.
José María Muñoz Quirós, coordinador del evento, afirmaba que este año han elegido “como ‘late motiv’ versos para la paz, porque no puede ser de otra forma”. El día de la poesía es “un día de exaltación de la palabra. Palabra como salvación, salvación del hombre y salvación del ser humano, salvación del lenguaje, de la mirada, etc”.
Un libro recoge los versos por la paz
Los asistentes pudieron disfrutar de los versos de Mari Ángeles Álvarez; Esther Bueno; Alberto José Ribero; Julio Collado; Juan Pedro Fernández Blanco; Rafael Sánchez; José Pulido; María Victoria Muñoz; José Manuel Oca; Cristóbal Medina; Miguel Velayos y Daniel Zazo, además del prólogo titulado ‘Como semillas de paz’ de Clara Martín.
Estos versos han sido recogidos en un libro, que fue entregado a los asistentes, titulado ‘Día mundial de la Poesía. Versos para la paz’, acompañados del símbolo de la paz por excelencia: la paloma. El acto también ha contado con los versos por la paz de grandes poetas nacionales, como Gloria Fuertes o Miguel Hernández, así como canciones interpretadas por la chelista Blanca Martín del grupo Terpsícore.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43