Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Esta nueva iniciativa impulsada por el gobierno es una magnífica opción para poder modernizar y digitalizar las empresas, siendo un bono económico que ayudará a hacer frente a implantar soluciones digitales y tecnológicas en la empresa con el fin de adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas demandas de la sociedad.
Es evidente que los tiempos han cambiado y que, ahora, los usuarios se decantan más por realizar compras, contratar servicios o simplemente realizar una consulta a través de Internet y todas las herramientas que ofrece. En este sentido, dentro del Plan de Recuperación propuesto por el gobierno, se ha añadido esta nueva iniciativa que no es otra que el programa kit digital. Un programa que también forma parte del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y de la Agenda España Digital 2025 y que tiene como principal objetivo mejorar notablemente el nivel de digitalización de las empresas españolas, para aumentar su productividad, fomentar la internacionalización de las mismas y crear empleo de mayor calidad.
¿En qué consiste exactamente el Kit Digital?
Tal y como se ha mencionado, se trata de un programa que pretende ayudar a las empresas, principalmente las pymes, dentro del proceso de digitalización. Para ello, se otorgará a las entidades un bono que se puede utilizar para adquirir soluciones digitales que estén dentro del mercado en la actualidad.
Se trata de unas ayudas que se irán lanzando, poco a poco, hasta el año 2023 y cuentan con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
¿Cómo aprovechar esta oportunidad?
En este nuevo programa, se han establecido varias categorías donde se explican todas aquellas soluciones digitales que se pueden elegir para poder adquirir este bono, no hay que olvidar que, además de cumplir una serie de requisitos, las empresas deberán presentar el proyecto digital en el que van a invertir ese dinero. Para profundizar más sobre el tema, a través de www.softwarecrmerp.net/kit-digital ofrecen mucha más información al respecto, sabiendo que Software CRM ERP es una iniciativa europea que cuenta con profesionales expertos para asesorar a las empresas y autónomos en materia de digitalización, proporcionando diferentes soluciones y recursos.
En cualquier caso, hay que saber que, si el proyecto elegido no encaja en ninguno de los epígrafes establecidos en el Plan, no se podrá recibir el bono correspondiente.
Así, uno de los puntos que se han especificado y de los más importantes es tener presencia en Internet, con lo cual, aquellas empresas que pretendan crear su página web o darle mayor visibilidad, podrán solicitar dicho bono.
También podrán hacer lo propio las entidades que apuesten por el comercio electrónico, es decir, aquellas que quieran crear su tienda online para vender sus productos o servicios.
De igual modo, se puede utilizar este bono para gestionar redes sociales, que sirvan como soporte para la promoción de la empresa, o gestionar clientes y proveedores, optimizando así los procesos con los mismos de manera totalmente digitalizada.
Otros apartados que se han incluido en este Plan son el de Business Intelligence y analítica, que se centra en la explotación de datos para que los empresarios puedan tomar mejores decisiones para el negocio; oficina virtual, para que empresa y trabajadores tengan una mejor sinergia; o la gestión de procesos, para automatizar y digitalizar todos los procesos que se lleven a cabo dentro de una entidad.
Además de todo lo mencionado, el Plan recoge la posibilidad de implantar sistemas de facturación electrónica, instalar conexiones más seguras o de ciberseguridad.
Requisitos que hay que cumplir
En el caso de estar interesado en solicitar el Kit Digital, habrá que cumplir una serie de requisitos básicos. Así, solo podrán acceder a este bono las pequeñas empresas, pymes o autónomos. Habrá que demostrar además que la entidad no está en crisis y que se está al corriente con todas las obligaciones, tanto en la AEAT como en la Seguridad Social.
Asimismo, se debe estar dado de alta en Hacienda antes de realizar la solicitud y por supuesto, no excederse del límite de las ayudas que se pueden recibir, entre otras cosas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43