Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Cáritas Diocesana ha recibido durante las últimas semanas 52.000 euros procedentes de donaciones de los abulenses, con el objetivo de ayudar a los refugiados ucranianos tras la invasión de Rusia.
Lo recaudado ya ha sido enviado a Cáritas Polonia, cuyos responsables son los que gestionarán directamente estos fondos, al ser el país que más refugiados está recibiendo, con el objetivo de poder ayudarles en ese primer momento de su periplo tras abandonar Ucrania.
Según informa el Obispado abulense, actualmente Cáritas Diocesana de Ávila no está recogiendo ayudas en especie para realizar envíos a Ucrania. "Los bienes donados en España pueden no ser adecuados a las necesidades de la población y a la situación humanitaria y logística en el terreno, además de suponer costes y dificultades administrativas logísticas adicionales", sostiene en este sentido.
Por ello, considera que las aportaciones financieras son "más eficientes, permiten la compra en mercados locales, ayudando además a la activación de la economía en dichos países y se evitan dificultades de embalaje, fechas de caducidad de alimentación y medicinas, trámites aduaneros y costes suplementarios".
Hasta la fecha, todas las donaciones económicas recogidas a través de Cáritas se envían a directamente Caritas Internacional y ésta, las hace llegar a los países fronterizos con Ucrania, que en estos momentos se encuentran interviniendo en el propio terreno, además de ser utilizadas para intervenir en el momento en que las personas refugiadas lleguen a nuestra provincia.
Por ello, continuarán abiertos esos canales de donación económica para poder seguir recaudando fondos: bien a través de transferencia bancaria (al número ES55 2100 6305 0213 0056 5595 Concepto: Ucrania), y a través de Bizum (con el código 02113), o donando directamente a través de las parroquias.
Datos de donantes
Por otro lado, y ante la "avalancha" de solidaridad de la población abulense, se ha elaborado una ficha de recogida de datos, diferenciada entre particulares, empresas y ayuntamientos.
En ella se están recogiendo ayudas que se puedan necesitar una vez las personas refugiadas se encuentren en Ávila y que es probable que, ante un momento de necesidad, en un futuro, haya que utilizarlo. No obstante, precisa que "por el momento" Cáritas no es un punto de recogida de donaciones en este sentido (los que pretendan ofrecer su ayuda pueden llamar al teléfono 920 221 847 extensión 2122). Cáritas Diocesana es, en estos momentos, la que se encarga de coordinar y gestionar los recursos de los que dispone la Diócesis para hacer frente a la acogida de refugiados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43