Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Como cada año, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Ávila (STE) ha presentado su calendario coeducativo ‘Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo’ dedicado, en esta ocasión, a las mujeres en el cine.
Con esta herramienta, el sindicato “pretende facilitar la labor del docente para trabajar la igualdad” en el aula y “visibilizar la mitad de la población, que había permanecido invisible a lo largo de los siglos”. El calendario empezó a editarse en el 2005 con la “idea de trabajar en la educación, temas de igualdad” y con el apoyo del Instituto de la Mujer ha logrado el impulso para convertirse en una iniciativa “demandada no solo por la comunidad educativa”.
Los 365 días del año contienen referencias a mujeres en el mundo del cine. Guionistas, productoras, actrices, directoras, compositoras, programadoras, montadoras son ilustradas por Inés Ávalos Vílchez, que ha puesto “todo el cariño y arte que desprenden sus impresionantes dibujos”.
“Todas estas mujeres que forman parte del calendario, son el ejemplo de la perseverancia y la lucha por los derechos de las mujeres, por rebelarse contra situaciones injustas de todo tipo, por mostrarse y trabajar por la visibilidad en un mundo patriarcal que estrangula y oculta a las mujeres y su talento”, señalan desde el sindicato.A lo largo de sus 18 años de edición, el ‘Calendario Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo’ han elaborado miles de ejemplares; dedicados a mujeres creadoras de cambios sociales, investigadoras, científicas, deportistas, antropólogas, etc.
El calendario, que contiene frases y anécdotas de cada una de las mujeres ilustradas, se edita a nivel nacional en cinco lenguas (castellano, catalán, gallego, asturiano y valenciano) y en esta ocasión se distribuirán más de 60.000 ejemplares. “Todas las provincias lo trabajamos en común, con el objetivo de destacar a la mujer y su valía, a pesar de las dificultades, obstáculos y barreras con las que se ha podido encontrar a lo largo del tiempo”, explican.
Una presentación telemática por segundo año consecutivo
Durante la presentación telemática del calendario 2022, la escritora y cineasta Pilar Gardiazábal ha explicado algunos procedimientos del mundo del cine como el guion de texto, el guion técnico, el plan de rodaje o la planta de cámara, entre otras anécdotas. Y al finalizar su intervención, donde presagió un “futuro prometedor en la industria del cine para la mujer”, se presentó su corto ‘Mujer del siglo XXI’. Además, las actrices Magali Parra y Ana Peinado estuvieron presentes con unos vídeos, en los cuales, relataban su trayectoria en el mundo de la interpretación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140