Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Ávila prevé destinar en 2022 los 6.399.103,72 euros procedentes del remanente líquido de Tesorería de 2021 a "impulsar inversiones" y a actuaciones que contribuyan ala "recuperación socioeconómica de la ciudad". Parte se destinará a afrontar el incremento de la factura de la luz y a ayudas al comercio.
Así, entre las actuaciones que se llevarán a cabo figuran inversiones que "permitirán cofinanciar las iniciativas que se realizarán con cargo a los fondos europeos" procedentes de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, así como los correspondientes a Next Generation EU, que "no podrían llevarse a cabo sin cofinanciación municipal", según la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda del Ayuntamiento de Ávila, Ángela García Almeida.
La edil ha destacado "la gestión eficaz y eficiente que se viene realizando en el presente mandato por parte del equipo de Gobierno de los recursos municipales".
En este sentido, ha apuntado que esta misma gestión es "la que está dando como resultado el aumento de los remanentes en los tres últimos ejercicios". De 2019 "únicamente" se contó con 1,2 millones de euros, destinados íntegramente a "pagar parte de las facturas pendientes", mientras que de 2020 "ya se pudieron destinar a la ciudad 2,2 millones de euros", permitiendo desarrollar iniciativas como la campaña de cheques de comercio, por 600.000 euros, reformas en las sedes de las asociaciones de vecinos o diversas actuaciones en la ciudad.
Con los más de seis millones de euros de 2022, irán destinado a la "recuperación económica" de sectores como el comercio, al que se prevén destinar 250.000 euros en ayudas, además de "permitir cofinanciar proyectos que se realizarán con cargo a líneas de fondos europeos".
Con esta cuantía, el Ayuntamiento de Ávila podrá "hacer frente al incremento de la factura de suministros que se prevé por el aumento de los costes de electricidad o gas, teniendo en cuenta que el Consistorio abulense debe afrontar, como en el caso de la luz, no solo al suministro de las dependencias estrictamente municipales, sino también de otras, como los colegios públicos".
Según Garcia Almeida, "todo ello redundará en beneficio de la ciudadanía y de la mejora de la ciudad, con el objetivo de consolidar la recuperación socioeconómica".
Uno. | Miércoles, 16 de Marzo de 2022 a las 19:57:37 horas
Miren,no creo que sea mucho pedir que cumplan con lo que es exigigible a cualquier ayuntamiento de un pueblo grande como este,que mantengan la limpieza básica, que hay mierda de perro por doquier y pasan del tema,que sean ágiles y eficaces, eso para nota, pero sobre todo QUE NO ENTORPEZCAN NI BOICOTEEN LA ACTIVIDAD PRIVADA que hace que podamos comer y pagar su sueldo, hablen con la gente y escuchen que les vendrá muy bien...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder