Presentación de 'Descubriendo una Semana Santa diferente'. Presentación de 'Descubriendo una Semana Santa diferente'.

Programa para personas con discapacidad

La Semana Santa de Ávila contará por primera vez con la "audiodescripción" de una procesión

Avilared Lunes, 14 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La Semana Santa de Ávila contará, por primera vez, con la "audiodescripción" de una de sus procesiones, para acercar su desarrollo a las personas con discapacidad visual, dentro del programa 'Descubriendo una Semana Santa diferente'.

Será en la procesión de Los Pasos. organizada cada Jueves Santo por el Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz, tal y como han dado a conocer la concejala de Servicios Sociales, Paloma del Nogal: el presidente de la Junta de Semana Santa, Jesús Manuel Jiménez; e Israel Muñoz, técnico municipal de Accesibilidad.

 

Precisamente este último será el que se encargará de acercar a las personas con discapacidad visual, y también al resto si están interesadas, el desarrollo de este desfile a través de unos "receptores de cascos" para que no sea necesario "subir la voz" en el desarrollo de esta procesión (20,30 horas).

 

Quienes participen en esta iniciativa se situarán junto a la fachada del palacio de Los Verdugo, donde Israel Muñoz realizará una descripción de los pasos y las escenas que representan, así como de lo que sucede alrededor.

 

Programa

Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades del programa titulado 'Descubriendo una Semana Santa diferente', que pretende acercar esta actividad y lo que le rodea a las personas con discapacidad.

 

La primera actividad será una charla adaptada que, con el título de 'Redescubriendo la Pasión abulense', se realizará en el Episcopio el jueves 17 de marzo (19,30 horas). Correrá a cargo de Israel Muñoz.

 

Asimismo, se han organizado visitas adaptadas a cuatro cofradías y hermandades, con el siguiente calendario:

-Hermandad del Santísimo Cristo de los Estudiantes: ermita de la Universidad Católica de Ávila. Días 23 y 24 de marzo (de 12 a 13 horas).

- Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza: iglesia de San Juan Bautista. Del 4 al 15 de abril (para concretar hora de visita para grupos, es necesario contactar con la hermandad a través del correo esperanzadeavila@gmail.com).

-Ilustre Patronato de la Santísima Trinidad y Nuestra Señora de las Vacas: ermita de Nuestra Señora de las Vacas. Días 5 y 6 de abril (de 11 a 12 horas).

-Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias: iglesia de San Nicolás. Días 11 y 12 de abril (de 17 a 19 horeas).

 

Lectura fácil

De forma complementaria a las actividades, se han realizado, en colaboración con Pronisa, unos folletos en lectura fácil que estarán disponibles en versión digital y en los diferentes espacios visitables de las cofradías y hermandades abulenses. En ellos, se ha incluido una descripción de cada cofradía, sus pasos y su hábito característico.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.