Lo ha hecho en unas vísperas en el convento de La Santa, un día antes de la inauguración del centenario, que han estado presididas por imagen creada Gregorio Fernández, junto a la reliquia del dedo incorrupto de la Santa, venerada por todos los presentes. Las vísperas fueron cantadas por la Escolanía del Valle de los Caídos, que ofrecieron al término de la celebración un concierto.
“Es tiempo de dar gracias a Dios por los 400 años de canonización de la Santa”, ha dicho el obispo, que ha detallada la carta recibida por el papa Francisco ante el inicio de esta efeméride. “El papa desea que esta celebración del año santo nos sirva para que Santa Teresa nos contagie su ardor en la fe y, sobre todo, su coraje apostólico”, ha deseado.
Y ha expresado su deseo de “vivir este año como un camino hacia la santidad. Siendo, como nos pide el papa, verdaderos santos de la puerta de al lado”. Gil Tamayo ha pedido a la santa, como copatrona de España, “protección para todos hombres y mujeres de esta tierra”, y para Ucrania:”para que venga la paz. Tenemos el corazón y el pensamiento en ese viacrucis de refugiados. Pedimos a Santa Teresa que interceda por todos ellos, para que acabe con este sufrimiento injusto. Que ilumine los corazones de los dirigentes para encontrar solución a este drama que nos sobrecoge”.
Modelo de santidad
“Fueron canonizados cinco santos el mismo día, pero la figura de la Santa causó un gran estupor, fueron muchos los sacudidos por la fuerza de esta mujer”, ha expresado el prior de los Carmelitas Descalzos de Ávila, David Jiménez. Entre ellos al cardenal Cornarno, que encargó a Bernini la construcción de su capilla familiar: “allí erige esa obra sobresaliente en la que plasma la santidad de Santa Teresa. No esculpe sólo un éxtasis, no se contenta solo con plasmar la transverberación. Nos está mostrando ese momento intenso que experimente una persona cuando se deja transformar cuando se deja tocar de Dios”.
![[Img #125848]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/84_jubilar_visperas_mar22.jpg)
“Después de 400 años seguimos mirándola, mirando su legado de santidad. Porque ella, Teresa, da verdadero testimonio de lo que es un santo”, ha subrayado.
Según el prior, “la mejor forma de honrar a la Santa en este centenario de su canonización es hacer nosotros lo mismo que ella: dejarnos llevar por los caminos de Dios, que crezcan en nosotros esas virtudes que nos acerquen a Cristo”.
Homenaje de Intendencia
Poco antes de la celebración de las vísperas ha tenido lugar homenaje del Cuerpo de Intendencia a su patrona, consistente en el izado de una banderola, que quedará en la fachada del convento. El patronazgo fue instaurado en 1915, dado que la Academia de Intendencia tuvo su sede en Ávila desde el siglo XIX hasta los años 90 del siglo XX.
“No encontrarán devotos más fieles a Santa Teresa que nosotros, los intendentes”, ha asegurado el general de división del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Justino Tamargo, ante la puerta del convento, donde recibido por su prior y el alcalde de Ávila. Los integrantes del Cuerpo de Intendencia entregaron al prior una imagen de la santa andariega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43