El edulcorante natural es el eritritol y el producto llevará por nombre Bioxitol, según se ha conocido en la presentación del proyecto, en la que se han dado detalles del proyecto. La empresa quiere comenzar la producción a finales de 2023, según ha explicado Kamaljit Sood, el propietario de la compañía, que ha acudido al acto junto a otro socio, Inder Sood.
La primera fase del proyecto empresarial llevará consigo invertir 11,5 millones de euros para la producción de 1.800 toneladas al año, mientras que en una segunda se incluyen 8,8 millones de euros, que suman 20,3 millones de euros.
La factoría se levantará en una parcela de 10.960 metros cuadrados, y de ella saldrá un producto elaborado con “materias primas únicamente naturales”, como glicerol, jarabe de maíz y biomasa, que ofrece una dulzura del 75% de la misma cantidad de azúcar, pero con “un índice glucémico nulo”. El destino de la producción estará enfocado a la industria alimentaria como parte de los ingredientes en la elaboración de helados, mermeladas, postres lácteos o golosinas, según ha explicado el promotor.
Apoyo de la Junta
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martin Tobalina, y el director general de Industria, Alberto Burgos, han avalado el proyecto en la presentación, por lo que a partir de ahora la Junta analizará las ayudas que puede aportar al desarrollo empresarial de una “empresa con alto contenido en I-D-i”.
Kamaljit Sood ha hablado de crear un centro de investigación y desarrollo en la empresa, que sirva para mejorar el producto y apoyar la exportación.
“Al tener un gran componente de innovación y ser puestos de alta cualificación seguramente venga acompañado de convenios y transferencia de conocimientos”, han expresado, señalando que las buenas comunicaciones de Arévalo han servido para la ubicación se fije en la localidad, pero también la inclusión de la localidad en el Plan Territorial de Fomento de Medina del Campo (Valladolid), que lleva consigo la bonificación del suelo en un 50%.
Las negociaciones de la Junta con la compañía datan de 2018, y se han desarrollado a la vez que la empresa cuenta con otro proyecto en la provincia de Córdoba destinado a la producción celulosa y lignina, pero que no se prevé que sea realidad hasta 2015.
Diego | Sábado, 12 de Marzo de 2022 a las 22:34:21 horas
Apuntaros un diez los políticos de Ávila capital.
No conseguís traer ninguna empresa aquí en la capital...
Todo se va a Arévalo...
No podéis dar subvenciones y ceder el terreno..??? Aquí no llega nada!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder