La información sobre este asunto se presenta traducida al ucraniano, y en ella se incluyen aspectos a conocer sobre la ayuda humanitaria y la acogida de personas de Ucrania, como son los trámites que necesiten realizar en materia sanitaria o educativa, según ha anunciado al portavoz de la Junta en funciones, Carlos Fernández Carriedo.
También ha informado que Castilla y León cuenta con 2.563 plazas residenciales para personas que lleguen desde Ucrania. De ellas, junto a 70 de organizaciones no gubernamentales, 183 se encuentran en la provincia de Ávila, 457 en Burgos, 123 en León, 482 en Palencia, 338 en Salamanca, 315 en Segovia, 209 en Soria, 307 en Valladolid y 79 en Zamora.
En el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado prorrogar los Presupuestos Generales de la Comunidad de 2021 en el ejercicio 2022, de cara a incluir los gastos que se causen por las crisis humanitarias causadas por conflictos bélicos, catástrofes naturales o similares, junto a las retribuciones del personal al servicio de la Administración General e Institucional de la Comunidad.
Uno. | Sábado, 12 de Marzo de 2022 a las 09:38:17 horas
Señores de VOX estamos atónitos comprobando que los inmigrantes de África y América del Sur para ustedes son invasores y ahora los de la República Ex Soviética son refugiados preferentes, eso es simple racismo.
Pero vamos lo mismo alguien sabe porque está callados ante los que según ellos vienen a saturar la sanidad y a quitar la pensión a tu abuela,,,es que el que siembra cardos.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder