Primera jornada de la XV Asamblea Rotary del Distrito 2201 en el Lienzo Norte Primera jornada de la XV Asamblea Rotary del Distrito 2201 en el Lienzo Norte

Celebran la asamblea anual en Ávila

La rueda de Rotary sigue rodando para ayudar en Ucrania

Marta Gómez Ver comentarios 1 Viernes, 11 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte acoge la XV Asamblea Rotary del Distrito 2201, en la que se analizan los principales puntos de actuación del grupo y algunos de los proyectos que se están realizando.

Por primera vez, esta reunión de carácter anual, que “marca los objetivos y estrategias” de los 75 clubes rotarios de las distintas partes de España, se ha celebrado en Ávila. Se han desplazado presidentes y secretarios de la entidad para continuar siendo de las “mayores organizaciones en servicio a la humanidad del mundo” con “presencia continuada en la ONU y en la Unesco”.

 

“Estamos siempre en los grandes proyectos que se hacen a nivel mundial y, por supuesto, en el panorama local”, explica Virgina Carballude, gobernadora del distrito y una de las participantes de esta asamblea de rotarios.

 

Unas jornadas, entre el viernes y el sábado, que se celebran para “compartir” y conseguir “un pilar fundamental” para la agrupación como es “la ayuda”. En parte, para que los proyectos “salgan adelante” y “presentar planes estratégicos y objetivos”. “En Rotary, como en nuestra rueda, todo gira, y los puestos se modifican todos los años", ha explicado, y "así otorgamos responsabilidades a personas diferentes para que en esa integración anual, vayamos dando una impronta transmitiendo cada uno un poquito de su saber o de su querer saber. Nosotros no tenemos puestos que se acumulen años, desde el presidente internacional hasta los gobernadores y secretarios cambiamos”.

 

Los objetivos para este año ya están fijados. La diversidad y la inclusión son dos factores “principales”. “Rotary se tiene que abrir en ese tema para colaborar en todos esos proyectos a nivel de la comunidad y municipales”, explica. Además, Rotary España tiene la mirada puesta en La Palma y van a “construir un colegio educativo y social en la zona afectada del volcán”. Otro de los proyectos tiene que ver con la formación del aprovechamiento del plástico para la creación de hilo para impresoras 3D, una enseñanza que irá dirigida a personas con capacidades diferentes.

 

En Ávila, el club está trabajando por la recuperación medioambiental de una parte de la sierra de la Paramera arrasada por el fuego en agosto de 2021 y también está colaborando con varios clubes deportivos.

 

Presencia en Ucrania

Por otro lado, Rotary España quiere tener “una gran presencia en Ucrania” y, para ello, están colaborando con los clubes limítrofes a las fronteras del país que “están muy activos” y necesitan “todo tipo de material y logística” para “atender y traer refugiados”.

 

“Estamos todos los rotarios coordinados con Rotary Internacional. Es una situación muy grave y muy incierta, no sabemos lo que les puede esperar a esta gente. Por eso, estamos con el plan de catástrofes, como lo llamamos, para estar en primera línea colaborando y dando una solución lo antes posible”, ha manifestado la gobernadora del Distrito 2201.

 

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.