Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha presidido en Madrigal de las Altas Torres la Comisión de Seguimiento del Plan de Empleo Agrario (PER), a la vez que ha visitado las obras que se han llevado a cabo en Mamblas dentro de este programa.
La provincia de Ávila recibió del Estado 1.550.016 euros, un 7,6% más, dentro de las zonas rurales deprimidas. La subvención estatal ha costeado el 74,23% de la jornada de trabajo de estos contratos, siendo complementada con las aportaciones de la Junta de Castilla y León (19,15%) y la Diputación Provincial (6,61%).
Esta cuantía, la más alta de la Comunidad autónoma, ha permitido contratar a un total de 377 trabajadores desempleados del ámbito agrario de los municipios integrantes de los dos consejos comarcales, el de Arenas de San Pedro y el de Arévalo. La duración de los contratos ha sido de tres meses y se han desarrollado desde diciembre del 2021 hasta febrero, cuando disminuyen las tareas agrícolas, a las que mayoritariamente se dedican las personas contratadas.
Los trabajos ejecutados durante estos tres meses están relacionados con actuaciones de competencia municipal de interés general y social, como pavimentación de aceras, conservación de edificios públicos, reparaciones, limpieza de jardines y parques, mejoras en las redes de alcantarillado y acondicionamiento de calles.
Mamblas
Los miembros de la comisión han visitado en primer lugar la localidad de Mamblas, donde se han llevado a cabo trabajos de limpieza de colectores de recogida de aguas pluviales, acondicionamiento de varias calles y renovación de varios tramos de acera.
Después han acudido a Madrigal de las Altas Torres, donde se ha dado continuidad a varios trabajos iniciados el pasado año relacionados con el arreglo de aceras y recorridos peatonales, así como labores de renovación de viñedos municipales y otras instalaciones con valor cultural, histórico y etnológico de esta villa.
Todos los miembros de la comisión han valorado de forma positiva la ejecución del programa ya que se favorece el empleo en zonas rurales y se ejecutan obras de interés general que repercuten en beneficio de los vecinos de estos municipios.
Por su parte, el subdelegado ha puesto en valor “la importancia de este programa para las zonas más despobladas de la provincia de Ávila ya que permite dar continuidad laboral a las personas de desarrollan labores agrícolas durante una parte del año y que pasarían dificultades económicas durante los meses en que esta actividad disminuye”. “Es una apuesta más por fijar población en las zonas que más se necesita, evitando de esta manera que todos estos trabajadores y trabajadoras tengan que dejar sus municipios para encontrar un empleo”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35