Ese sindicato considera "inaceptable la falta de información y transparencia" por parte de la Consejería de Educación y de la Dirección Provincial de Educación de Ávila ante un asunto "tan relevante" como la próxima implantación de la etapa educativa de 0 a 3 años en la provincia, que se ha llevado a cabo "al margen de las organizaciones sindicales y del resto de la comunidad educativa".
Segun el sindicato, en la relación provisional de centros publicada, aparecen "únicamente siete centros públicos mientras que el número de centros privados asciende a 16".
La inyección económica de 38,3 millones de euros para Castilla y León proveniente de los fondos europeos para invertir en esta materia educativa, va a suponer "más de 3.000 plazas escolares" en la Comunidad.
"Estos fondos deben ser justificados ante Unión Europea en base a unas condiciones impuestas", apunta esta organización sindical, antes de apuntar que "una de estas condiciones es la creación de plazas exclusivamente de titularidad pública hasta el 2024".
Ocultación
"Se ha ocultado, de manera deliberada, información relevante para la correcta gestión del dinero público proveniente de los fondos europeos, que resultan especialmente interesantes para las pretensiones de empresas con ánimo de lucro como la enseñanza privada", ha sostenido CCOO.
Asimismo, la zona única de escolarización y la libertad de elección de centros, "de la que hace apología la Administración", además de ser "contraria" a las condiciones de la Unión Europea para el uso de los fondos asignados a la región de Castilla y León, "queda en entredicho en cuanto analicemos la zona rural, donde sus alumnos no tienen alternativa alguna porque sólo llega la enseñanza pública debido a que no supone pingües beneficios económicos".
Ante esta situación, está previsto realizar una concentración en Valladolia ante la Consejería de Educación (17,30 horas). El sindicato insta a la Administración autonómica a realizar un proceso de admisión de alumnos de 2 a 3 años "con plena transparencia, donde sea la escuela pública la receptora exclusiva de los fondos provenientes del Programa Next Generation".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27