Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Hacer frente a la brecha salarial, que sigue siendo uno de los problemas fundamentales en las empresas y en los centros de trabajo, donde las mujeres siguen sufriendo una discriminación, es uno de los puntos destacados por UGT y CCOO en el Día de la Mujer.
Para ello medio centenar de representantes sindicales se han dado cita en ante la sede de las centrales sindicales para escuchar un manifiesto en el que se ha llamado a “luchar por el acoso laboral y por razón de sexo”, así como se ha destacado la necesidad de la corresponsabilidad.
“Es otro de los problemas que tenemos en la sociedad, puesto que las mujeres seguimos teniendo no solamente el trabajo remunerado, ya que cuando vamos a casa tenemos las labores doméstica que siguen sin reconocerse”, se ha expresado en un manifiesto, que ha llamado a “la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad plena y efectiva, que vertebran la actuación sindical”.
“Nos declaramos feministas, integramos la perspectiva de género en el corazón de nuestra acción sindical, exigiendo a los poderes públicos y al resto de organizaciones sindicales que también integren el objetivo de igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres”, se ha indicado en el manifiesto.
También han advertido que “la situación de crisis sanitaria ha ocasionado una crisis económica y social que ha empeorado la situación de desigualdad estructural que afecta a las mujeres, que aún no hemos recuperado en su totalidad”.
currante | Miércoles, 09 de Marzo de 2022 a las 14:54:22 horas
totalmente de acuerdo, debería desaparecer tanto liberado sindical, y menos horas sindicales por la cara, cuando el resto de trabajadores/as estamos dando el callo en el trabajo....los sindicalistas viviendo del cuento...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder