Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Las donaciones de sangre en la provincia de Ávila durante 2021 llegó a un número de 5.301, lo que supone un 9,21% respecto al año anterior, cuando fueron 5.789, por encima del incremento del 4,43% que creció de media en Castilla y León.
Por otra parte, las donaciones de los dos primeros meses de este año se mantienen, ya que si en 2021 fueron 954, éste han sido 938 (507 en enero y 431 en febrero), según se ha conocido en la presentación de la campaña ‘Siempre preparados’, que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl), junto a las hermandades de donantes de la Comunidad y su federación autonómica, ponen en marcha para concienciar sobre la importancia de mantener habitualmente unos niveles adecuados de donación, más allá de convocatorias concretas que respondan a determinados momentos y circunstancias.
En Castilla y León se precisan en torno a 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad, una actividad que se mantiene todos y cada uno de los días del año y que, por tanto, requiere de un aporte continuo por los donantes.
Contar con esa solidaridad diaria de los donantes asegura la disponibilidad de los derivados sanguíneos imprescindibles para la actividad sanitaria que salva vidas y recupera la salud de los pacientes en los sistemas sanitarios de forma continua.
Afrontar necesidades
‘Siempre preparados’ se enmarca en las estrategias de promoción de la donación sanguínea de la Organización Mundial de la Salud y, más concretamente, en lo referido a la importancia de disponer de sistemas y servicios de transfusiones bien organizados para afrontar tanto las necesidades habituales y continuas como aquellas situaciones puntales que puedan plantearse debidas a emergencias u otras causas.
Para ello, la OMS y las distintas autoridades sanitarias, entre ellas la Consejería de Sanidad y las entidades sociales castellanas y leonesas de fomento de la donación, insisten en el carácter imprescindible de la concienciación social que garantice, gracias a la colaboración y a la generosidad ciudadanas, el compromiso periódico y continuado de los donantes y de nuevas personas que se puedan acercar a la donación de sangre a lo largo de todo el año.
La campaña social de sensibilización nuevamente iniciada se ha planificado mediante colectas en distintas poblaciones castellanas y leonesas a lo largo de la semana que hoy comienza, especialmente en el ámbito urbano y con el refuerzo de la actividad en los puntos fijos de donación, estando toda la información al respecto disponible en Enlace a la información sobre puntos de donación y colectas previstas por el Chemcyl, en donde, asimismo, se pueden consultar lugares y horarios de las distintas colectas.
En el caso de la donación a través de los puntos fijos habilitados en todas las provincias castellanas y leonesas, hay que recordar la habilitación del sistema de cita previa en la web del ChemCyL o del teléfono gratuito 900 40 50 60.
Aumento de las donaciones
El ejercicio pasado se ha cerrado con unos datos en Castilla y León que reflejan 108.218 donaciones (103.624 en 2020), lo que supone un 4,43 % más, con incrementos en todas las provincias castellanas y leonesas aún a pesar de la situación pandémica.
Asimismo, el balance provisional de los dos primeros meses del presente 2022 refleja que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación ha gestionado un total de 17.630 donaciones frente a las 16.379 del año anterior; es decir, un 7,64 % más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140