Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los actos del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa comenzarán el sábado en la plaza del Mercado Chico con el videomapping de mayores dimensiones visto hasta ahora en Ávila. Será el mismo día en el que en 1622 el papa Gregorio XV canonizó a la mística abulense.
Bajo el nombre de 'Teresa ilumina', la iniciativa ha sido presentada por la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, el concejal de Turismo, Carlos López, y Francisco Yepes, director de Producción de Rental, SP, empresa adjudicataria del contrato.
Este espectáculo de luz, imagen y sonido se proyectará el sábado en cuatro pases (a las 20.30, 21.00, 21.30 y 22.00 horas), con una duración de 12 minutos durante los cuales el público se verá envuelto por un espectáculo de 360 grados. Esta actividad servirá de preámbulo a la apertura de la puerta santa en la iglesia del convento de La Santa, el domingo (10,30 horas).
El Ayuntamiento de Ávila dará de esta forma la bienvenida a un centenario para el que se han programado numerosas actividades y que se desarrollará durante un año, incidiendo en fechas especiales: junto a los días 12 y el 13 de marzo, el programa se centrará en el 28 de marzo, fecha el nacimiento de La Santa, y en el 15 de octubre, festividad de Santa Teresa.
En este sentido, el Ayuntamiento de Ávila busca que tanto las actividades específicas que se programen con este centenario, como las que habitualmente tienen lugar en el calendario turístico de la ciudad, estén relacionadas con esta celebración, a la que se ha invitado a sumarse a todos los sectores y actividades de la ciudad.
Para Sonsoles Prieto, esta efeméride es una “oportunidad” para la atracción de visitantes en torno a una figura, la de la Santa Teresa, mundialmente conocida, lo que debe servir para trabajar todos en la misma dirección y con iniciativas en todos los ámbitos, no solo el religioso.
Características
El videomapping que se proyectará el sábado en la plaza del Mercado Chico utilizará como escenario desde la fachada del Ayuntamiento hasta la iglesia de San Juan, pasando por arcos y caras de esta plaza. Será un espectáculo que girará en torno a la geometría, la arquitectura y también la historia de la santa abulense, a través de los momentos más importantes de su vida.
El espectáculo, diseñado por la empresa abulense Rental. SP, cuenta con un equipo de 25 personas trabajando en este proyecto que recorrerá la faceta de la santa como religiosa, pero también se la verá desde el punto de vista de reformadora del Carmelo Descalzo, sin olvidar su faceta como escritora y como maestra de vida espiritual, hasta llegar al IV Centenario de su canonización.
En este espectáculo, de 12 minutos de duración, además, se tendrá un gesto de solidaridad, en forma de luz, hacia la población ucraniana.
La proyección, en 360 grados, permitirá envolver a los espectadores con imágenes en todas las fachadas de la plaza y la torre de la iglesia de San Juan, donde Teresa de Cepeda y Ahumada fue bautizada.
2.000 metros cuadrados
La superficie de proyección será de 2.000 metros cuadrados, lo que convertirá este espectáculo en el videomapping más grande que se haya visto en Ávila hasta ahora. Para ello, se contará con seis proyectores de alta luminosidad, que llegarán a conseguir un total de 170.000 lumens y una resolución de 11.520 por 1.200 píxeles.
De la misma forma, se ha creado un sistema de audio que conseguirá un sonido totalmente envolvente e inmersivo para el espectador, mediante la instalación de cuatro puntos de sonido en cada una de las esquinas de la plaza. Así, la potencia real de sonido en la plaza ascenderá a 50.600 watios RMS (ratio medio de potencia sonora).
En cuanto a la iluminación, se empleará iluminación LED de bajo consumo y alta eficiencia, que ayudarán a crear diferentes ambientes alrededor de la plaza.
Uno. | Lunes, 07 de Marzo de 2022 a las 19:53:29 horas
Con las características que tenemos y anunciando tontadas ...no os da la sensación de que hay demasiadas personas que no saben ya como justificar su sueldo.?..lo básico es lo primero que hay que atender y lo desatienden ,ponen excusas para no prestar los servicios que deben y para no defraudar a la ciudadanía que es lo que hacen por sistema
Accede para votar (0) (0) Accede para responder