Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

La seguridad es el aspecto más importante a tener en cuenta cuando viajamos en cualquier vehículo. Más aún si se trata de los más pequeños. Este apartado es, precisamente, uno de los más determinantes a la hora de elegir una silla o otra: tiene que ser segura y, después de eso, se miran funciones y precio.
En la actualidad, todas las sillas deben estar diseñadas y fabricadas según la normativa vigente. Conviven dos normas: la i-Size y la R44. La primera es la más reciente, mientras que la segunda está llamada a desaparecer en algún momento que aún se desconoce. La diferencia más importante entre ellas abarca cuestiones de clasificación.
Qué elementos miden la seguridad de una silla
Partimos de la base de que cualquier silla que se venda en España tiene que acogerse a una de las dos normas que conviven, y estar debidamente homologada. Esa es la primera etiqueta a comprobar, y la más relevante. Pero hay otras cuestiones a considerar.
Una de ellas es la instalación. Cuanto más fácil de colocar sea la silla, menos posibilidades habrá de que se instale incorrectamente y, por tanto, se ponga en peligro la seguridad del bebé o del niño. Las sillas se pueden instalar con el sistema universal isofix, considerado muy seguro, o con el cinturón de seguridad. Habitualmente, el sistema isofix está dotado de señales visuales y sonidos (los clic) que facilitan su instalación.
El Plus Test es otro elemento que certifica que una silla es segura. Se trata de una prueba adicional a la que se somete el producto, y que garantiza que la carga cervical que se ejerce está por debajo del límite. No todas las sillas lo tienen, aunque hayan pasado los controles de calidad y estén debidamente homologadas.
Una silla segura será aquella que se puede instalar a contramarcha para llevar al niño en tal posición, al menos hasta los 15 meses obligatorios. Hay modelos que abarcan varios grupos de edad, por lo que permiten la colocación a favor o en contra del sentido de la marcha. Resultan más versátiles.
Las marcas también incorporan sistemas de toda clase, algunos de ellos homologados. Aportan un extra de protección contra impactos en el lateral, por ejemplo, gracias a la incorporación de materiales amortiguadores que absorben la fuerza del impacto en caso de accidentes.
La seguridad también guarda una relación muy estrecha con la comodidad. Si el niño va incómodo, tenderá a adoptar una postura inadecuada que mermará la acción protectora de la silla en caso de accidente. Una silla cómoda es aquella que tiene buenos acolchados y cuenta con protección para la cabeza y el cuello.
Las sillas más seguras de 2022
Repasamos cuáles son los modelos más seguros del mercado según Sillas Contramarcha 10. Todas tienen un elemento común, y es el haber sido desarrollada por marcas con amplia trayectoria y bien posicionadas en el mercado en la actualidad.
1. Maxi Cosi Tinca
Maxi Cosi es una de las marcas más conocidas de sillas para bebés y, de hecho, es la única que ha conseguido que un tipo concreto de silla se la conozca por el nombre de la marca. Su silla Tinca se acoge a la normativa europea i-Size, y tiene un diseño ligero de solo 3,2 kg.
En cuanto a seguridad, se puede instalar con isofix o con el cinturón de seguridad. Está diseñada para bebés, luego se puede llevar a contramarcha, y cuenta con protección lateral de impactos. En concreto, un material amortiguador que protege ante colisiones laterales.
2. Maxi Cosi Marble
Los expertos de Sillas Contramarcha 10 colocan en su particular ranking otra silla de Maxi Cosi. Marble es una silla para niños entre los 0 y los 13 kg, o entre los 40 y los 85 cm. Como Tinca, es compatible con otros productos de la marca para usarla también como silla de paseo.
Garantiza la seguridad con el sistema de fijación isofix, pero también por el modo en que cuida la comodidad. En este aspecto, ofrece niveles de reclinación hasta el punto de poder colocarla en plano, lo que favorece el sueño del bebé. Tiene un acolchado extrasuave con adaptador extraíble, reposacabezas y arnés de altura ajustable.
3. Axkid One+
Sus sillas se ubican en la gama alta, tal y es la calidad con la que se diseñan y fabrican. En concreto, One+ sigue los preceptos de i-Size y se puede instalar con isofix y a contramarcha. Está diseñada para niños entre 40 y 125 cm, es decir, hasta los 7 años aproximadamente (unos 23 kilos).
Lo más relevante en materia de seguridad es que lleva el sello Plus Test. También resulta cómoda, porque es espaciosa y deja bastante sitio para las piernas cuando va colocada a contramarcha.
4. Cybex Gold S I-Fix
Es una silla diseñada para niños entre los 15 y los 36, lo que habitualmente abarca un rango de edad entre los 3 y los 12 años. Se acoge a la normativa i-Size y se fija con isofix.
Tiene un sistema adicional de protección contra impactos laterales, y garantiza la comodidad gracias al reposacabezas reclinable en tres posiciones y que se ajusta hasta en 12 alturas diferentes.
Las sillas a contramarcha más seguras de 2022, como vemos, tienen elementos comunes: se instalan con isofix, incorporan sistemas adicionales de seguridad y, en algún caso, tienen el Plus Test. La seguridad en carretera no es algo con lo que jugársela, y menos cuando se trata de los más pequeños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15