El conjunto del programa pretende "simbolizar el papel y la dignidad de todas las mujeres y su participación en la sociedad de forma igualitaria". Para ello, la temática de las actividades gira este año en torno al empoderamiento femenino, definido como la adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación.
Las actividades comenzaron el viernes con un monólogo en clave de humor sobre la doble discriminación a la que pueden verse sometidas las mujeres al cumplir años, como es por género y por edad. Y ha continuado en la mañana de este sábado con una visita guiada que, con el título "Te inTeresa", se ha hecho coincidir con el IV Centenario de la canonización de Santa Teresa y ha recorrido los lugares de la ciudad relacionados con la santa abulense.
Este sábado por la tarde también se ha desarrollado en el Episcopio un taller de construcción de títeres para la igualdad, destinado a niños y niñas mayores de 3 años. En él se han realizado títeres planos y marcapáginas relacionados con un cuento al final del taller dedicado a la gualdad de género, la corresponsabilidad doméstica, el respeto al diferente y la resolución de conflictos.
Manifiesto
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará la lectura de un manifiesto en la plaza del Mercado Chico, de reivindicación del papel de la mujer en todos los ámbitos de la vida, así como de visibilidad de las desigualdades que perduran actualmente.
Para el 9 de marzo, se ha programado una charla coloquio destinada a reconocer y expresar los sentimientos sin importar el género. Esta cuestión se tratará en colaboración con la ONCE, en cuya sede se celebrará la charla, dirigida a todas las personas que deseen asistir.
Estas actividades se completarán con un taller de defensa personal que se impartirá el 12 de marzo para trabajadoras del Ayuntamiento de Ávila, destinado a detectar situaciones de peligro que se pueden dar en determinadas situaciones laborales.
Además, durante los meses de marzo, abril y mayo se van a instalar en los institutos de Enseñanza Secundaria de la capital que lo soliciten carteles de mujeres a lo largo de la historia, ejemplos de mujeres que han derribado muros. También se incluirá un nuevo cartel con la definición de empoderamiento, aspecto en torno al que giran las actividades este año, que irá acompañado por otros con definiciones de conceptos como sororidad o feminismo.
Igualmente, en los institutos que lo soliciten, se realizarán charlas, debates y monodosis teatrales.
Concursos
De forma complementaria se convocan dos concursos. El primero es la segunda edición del concurso de carteles ‘Más igualdad’ para centros educativos. Estará dividido en tres categorías, en función de las edades, y se dirige a alumnos de Educación Primaria, que deben elaborar carteles sobre la igualdad entre mujeres y hombres. Los trabajos podrán presentarse del 8 al 31 de marzo y habrá premios en cada categoría consistentes en una actividad lúdica para cada aula ganadora.
El segundo certamen será el XII Concurso de Fotografía ‘Por Igual’, que concederá tres premios, dotados con 300, 200 y 100 euros, respectivamente. Las bases de estos dos certámenes se encuentran publicadas en la web del Ayuntamiento de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140