La pérdida del rescatado, de 36 años, se produjo en torno a las 21.30 horas del jueves, día en que había una alerta por nieve, cuando la Guardia Civil fue alertada por el Servicio de Emergencias 112, siendo activado el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de El Barco de Ávila, integrado por dos especialistas.
Sin tener una referencia exacta del lugar en el que podía encontrarse el montañero, los agentes dedujeron ese punto gracias a su su experiencia profesional.
Durante la búsqueda se encontraron con unas condiciones meteorológicas "adversas", debido a unas "fuertes rachas de viento", por encima de los 80 kilómetros por hora, nieve, granizo y una visibilidad "nula".
Agotamiento e hipotermia
Después de tres horas de búsqueda por la zona, los guardias civiles vieron una luz roja que propició la toma de contacto con el montañero segoviano, que presentaba "claros síntomas de agotamiento e hipotermia".
Tras realizarle las primeras asistencias, los agentes y el montañero regresaron a pie hasta el lugar en el que se encontraba el vehículo del rescatado, que no necesitó asistencia sanitaria y pudo regresar a su domicilio en torno a las 2 horas de la madrugada del viernes.
Horas antes, en torno a las 17.30 horas del jueves, había partido hacia el Puerto del Rey, donde pretendía "realizar unas grabaciones de excursionismo complicado en las montañas, para colgarlas en redes sociales y compartir su difícil experiencia". Cuando quiso regresar a su domicilio, el montañero se perdió y tuvo que solicitar ayuda.
Yt mountain pla | Martes, 08 de Marzo de 2022 a las 23:08:32 horas
Soy el montañero que tuvo que ser rescatado, y me gustaría señalar el gran sesgo que aporta ésta noticia. Pues no pretendía ponerme en riesgo para grabar una situación difícil en la montaña, sino grabar una ruta en la montaña como tantas y tantas veces hice antes, sin el menor de los problemas. Eso para empezar. Tampoco se habla de la cantidad de alimentos deshidratados (comida para dos días, nueces y varias barritas energéticas, además de café), equipamiento (saco de dormir -5°, ropa térmica, gas, hornillo, agua de sobra, tienda de campaña etc...)y preparación que tengo. Me asaltó la mala suerte, y las previsiones revisadas varias horas antes en una web de referencia, se quedaron cortas. Tampoco sufría de hipotermia, y aunque es cierto que los dos angeles del GREIM que vinieron a mi rescate no tenían mi posición EXACTA, sí que sabían dónde buscar, pues en mi llamada al 112 aporté toda la información necesaria para facilitar mi encuentro. Tampoco es verdad que estuviera perdido, pues conozco bien la zona y sabía exactamente dónde me encontraba. Tampoco es verdad que sufriera de agotamiento, al menos en el momento del encuentro. Por supuesto seguir el ritmo bajando a dos gigantes del GREIM, con unos 15kg a la espalda, es algo que agotaría a la mayoría de los mortales.
Hubiese agradecido que ustedes se hubiesen puesto en contacto con un servidor para haber podido aportar mi testimonio y de ese modo ustedes hubiesen podido tener una visión más amplia de una noticia que, si bien no es falsa, sí que está repleta de inexactitudes. Mi eterna gratitud al servicio del 112 que no, no me va a cobrar el servicio prestado; pero desde luego me encargaré personalmente de que muchos de aquellos involucrados en el rescate, reciban un obsequio a título personal en agradecimiento a su esfuerzo, su amabilidad, y gran profesionalidad.
Un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder