“No ha hecho falta sacar a San Isidro [patrón del campo] para que llueva, ha valido con los tractores”, expresaba más de uno de los agricultores antes de que saliese la tractorada, convocada para las 11,30 horas, uno de los momentos en que la lluvia ha caído con más contundencia. Y todavía cayendo con fuerza, la protesta ha salido a las doce menos diez con una comitiva de medio centenar de tractores junto a otros vehículos.
Además de por la llegada del agua, el presidente provincial de UCCL, se ha mostrado “muy satisfecho” por la respuesta: “no pensaba que fueran a venir tantos tractores, pero también otros subirán a coche y andando”.
“El campo se arruina” y “si nosotros no producimos tú no comes” han sido las pancartas que portaban los tractores que iban en la cabeza de la protesta. “Tenemos una situación muy complicada –ha explicado- porque los costes de producción se ha elevado de tal manera que hoy mismo los abonos los estamos pagando un 300% más caros, el gasóleo ha subido el 100%... por eso era tan necesario el agua”.
“Hay compañeros que han dicho que hemos traído suerte por sacar los tractores a la calle, porque era muy necesario, parece mentira que en el mes de marzo pidamos agua pero el campo estaba en las últimas”, ha expresado Muñoz.
Cosecha
“Esto no va a cambiar porque llueva, pero por lo menos la cosecha empiece por a tener visos de ser aceptable”, ha añadido.
La protesta ha subido por la Ronda Vieja a San Vicente y ha enfilado por la avenida de Portugal, para llegar a la plaza de Santa Ama, donde ha parado ante la Delegación de la Junta para entregar un documento con las reivindicaciones, al igual que han hecho después en la Subdelegación del Gobierno.
![[Img #125552]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/8891_manifa_uccl_mar22_2.jpg)
“Creo que va a haber más tractoradas a corto plazo porque no hemos encontrado la solución, y desde UCCL estamos dispuestos siempre a salir a la calle con el tractor, que en nuestra herramienta más representativa”, ha dicho, aludiendo a otros problemas del sector, como son los ataques de lobos y otras especies salvajes al ganado.
Muñoz, que también ha condenado a la “maldita guerra” por la invasión de Rusia a Ucrania, ha advertido de los problemas que va a generar, ya que “van a subir mucho los costes de producción y las energías”.
Protesta en Madrid
La protesta ha sido respaldada por el coordinador estatal de Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, organización nacional a la que pertenece UCCL de Ávila, quien ha hablado que las protestas que tienen lugar estos días culminarán en Madrid el día 15 con manifestación ante el Ministerio de Agricultura.
“Queremos que sientan el aliento del sector agrario en el cogote y se tengan en cuenta los problemas del sector agrario”, como son los altos costes de producción. “Los costos de producción han neutralizado los posibles beneficios de la anterior campaña”, en referencia a los incrementos de precios del 40% en algunos casos, que en otros han llegado “hasta el 300%”, en lo que ha dicho es “una locura que no se puede soportar”.
De las Heras también ha pedido que se tenga en cuenta a “la figura del agricultor activo, que tenga Seguridad Social agraria y al menos el 25% de los ingresos del sector”, ya que si bien se ha rechazado “debería darse la vuelta atrás para ser tenido en cuenta”.
De esta manera, de los 700.000 agricultores que hay en España se reducirían a más de 300.000 , lo que ayudaría a “repartir mejor el dinero público”.
![[Img #125551]](https://avilared.com/upload/images/03_2022/4450_manifa_uccl_mar22_3.jpg)
pueblo | Jueves, 03 de Marzo de 2022 a las 19:03:09 horas
Se quejan de que el campo no es rentable, pero van a la manifestación con coches nuevos de mas de 30.000€ y tractores nuevos de unos 150.000€
Accede para votar (0) (0) Accede para responder