Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja ha mantenido una reunión con los alcaldes de los pueblos afectados por el nuevo expediente minero Polonia 1.152 de cara a evaluar las consecuencias del proyecto minero.
Becedillas, Collado del Mirón, Malpartida de Corneja, El Mirón y Santa María del Berrocal con sus anejos son las localidades afectadas, por lo vecinos de todas ellas participaron en un encuentro al que se unieron miembros del Ayuntamiento salmantino de Gallegos de Solmirón, cercano al proyecto minero, así como de Bonilla de la Sierra y Navaescurial como apoyo.
La plataforma ha transmitido a los asistentes las consecuencias que se derivarían de este tipo de minería, así como los pasos a dar en contra del permiso de investigación solicitado por la empresa almeriense Cerro El Rocil SL, matriz del Grupo Cosentino. A la vez han puesto de manifiesto “la importancia de continuar la lucha de forma coordinada con los alcaldes” y “colaborar unidos y en armonía”.
Gran número de personas de estas localidades ya se han adherido a la plataforma para “evitar cualquier tipo de acción por parte de las empresas mineras” y aportando ideas para llevar a cabo protestas.
Tres expedientes
La reunión tuvo lugar en Santa María del Berrocal el 28 de febrero, día que consideran simbólico porque el 28 de febrero de 2017 fue cuando se conoció el primer expediente minero en vigor para el Valle del Corneja, el denominado Sonsoles 1.138, que fue el inicio del movimiento contra las minas en la zona.
Cinco años después el Corneja tiene tres expedientes mineros pendientes: el primero y el más reciente, y el de Madueña 1.149, que afectan a 4.770 hectáreas de Bonilla de la Sierra, Cabezas de Bonilla, Rivera del Corneja, Pajarejos, Casas del Puerto, Becedillas, Casillas de Chicapierna, Tórtoles, Zapardiel de la Cañada, Santa María del Berrocal, Navahermosa, Valdemolinos, Collado del Mirón, Malpartida del Corneja y El Mirón.
Los ayuntamientos afectados van a solicitar asesoramiento a la Diputación a la vez que presentan alegaciones, que también van a ser registradas por particulares.
abulenseA | Jueves, 03 de Marzo de 2022 a las 19:08:16 horas
Yo estoy de acuerdo con abulense, tiene toda la razon
Accede para votar (0) (0) Accede para responder