Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Los hombres cada vez dan más importancia a las irritaciones de la piel del rostro, esas que además de por otras razones de origen dermatológico, tienen su origen principalmente en la acción del afeitado.
Para cuidar la piel lo máximo posible se plantean cuestiones como si usar espuma o gel de afeitar, si es mejor el afeitado manual o el eléctrico o si es más acertado realizar el afeitado antes o después de la ducha.
Lo cierto es que respecto a esto último, hay diferencias entre hacerlo antes y después, pero hay que sumar también otros factores que pueden influir en el cuidado facial.
Por ejemplo, es recomendable usar gel de afeitado para quienes tienen poco vello facial o la piel seca y necesitan una mayor hidratación; o espuma de afeitar, algo que requiere usar brocha para extender bien la espuma y proteger la piel. Con un gel transparente hay una mejor visibilidad de por dónde desliza la cuchilla, algo que con la espuma opaca no ocurre.
En líneas generales, todas estas opciones dependen más de con lo que cada uno se sienta más cómodo que con que haya un afeitado correcto o incorrecto. Sí que podemos tener en cuenta otros detalles, como que el producto elegido tenga un sistema de dosificación que permita usar la dosis suficiente sin malgastar el producto.
Mimar la piel después del afeitado es imprescindible
Algo que sí debería ser común a todo tipo de afeitado es el uso de una loción after shave al terminar; como una manera de cicatrizar y cerrar el poro y así evitar irritaciones. Uno de los pasos más importantes para empezar a cuidarse bien es calmar la piel.
La idea es hidratarla de forma duradera para tener una sensación más confortable en la cara. La piel del rostro es muy delicada y más vale prevenir.
Cómo mejorar el estado de la piel de la barba
La piel del hombre es entre un 15% y un 20% más gruesa que la de la mujer porque tiene mayor cantidad de colágeno y elastina (algo que hace también que envejezca más tarde).
Pero por otro lado, también tiene más glándulas sebáceas lo que propicia la aparición de acné o puntos negros, por lo que hay que apostar por el cuidado de la piel del rostro.
En este sentido, el afeitado juega un papel muy importante porque estresa la piel al exponerla a un rasurado constante lo cual hace que sea propensa a la irritación; a lo cual hay que sumar los pequeños cortes que a veces se producen durante el afeitado.
Por estas razones los hombres recurren en mayor número a una rutina facial en la que utilizar productos adicionales que eviten esa irritabilidad. Unos productos que han de estar pensados para las peculiaridades de su piel y del vello en el rostro. No vale cualquier loción.
Es preferible usar un sérum que una crema hidratante, porque el sérum está pensado para llegar a capas más profundas de la piel, de manera que esas capas interiores están más preservadas y la luminosidad florece en las capas superiores.
Utilizar el sérum adecuado es importante, puesto que la finalidad puede ser variada; desde evitar arrugas hasta hidratar pasando por regular la grasa, por lo que hay que saber elegir un producto que sea específico para nuestro tipo de piel.
En la irritación que se pueda producir durante el afeitado masculino también juega un papel importante la afeitadora o cuchilla que se utilice; para entre otras cosas evitar la temida foliculitis. Lo ideal sería hacerse con una afeitadora eléctrica de última generación, de las que permiten apurar el afeitado al máximo sin provocar irritaciones en la piel.
Estas máquinas tienen ya una tecnología que permite incluso seleccionar la longitud del afeitado para una óptima precisión o que permite que funcione incluso con las barbas más densas, algo que no es fácil.
Trucos profesionales para evitar la irritación
Si para ti es habitual notar un efecto de escozor después del afeitado, ten en cuenta que más allá de ser un problema de la piel, habitualmente esto ocurre por tener una rutina de afeitado inadecuada.
Esas pequeñas heridas que nos provocamos en la piel con el afeitado son la principal causa, y por ello hay que apostar por un afeitado limpio.
¿Qué significa esto?
Que en la medida de lo posible hay que dejar que la piel descanse entre un afeitado y otro, que ese afeitado se produzca en un entorno lo menos húmedo posible para minimizar su efecto en la piel recién rasurada, o vigilar el estado de las cuchillas de la maquinilla que usemos.
Ese afeitado también debería incluir una rutina con un gel o crema de afeitado adecuado y una loción hidratante para después. Las prisas no son buenas cuando se trata de estética y es mejor reservar el tiempo suficiente para poder realizar toda la rutina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41