Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Una docena de visitas guiadas y teatralizadas componen el programa de este evento turístico tradicional en Ávila, que se inicia el fin de semana para extenderse hasta final de año. Personajes ilustres y hechos históricos, y grandes monumentos son novedad.
Entre ellas las novedades se encuentran las rutas guiadas por expertos en torno a espacios singulares y hechos históricos que forman parte del patrimonio de la capital abulense, según han explicado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López.
El objetivo es el de “desestacionalizar las visitas” y para que “quienes se acerquen a la ciudad en cualquier época del año tengan agenda de actividades, bien sean visitas guiadas u otro tipo de iniciativas, que puedan llamar su atención y ser atractivas para su estancia”.
Recuperación
En este sentido, la teniente de alcalde ha apuntado “la senda de la recuperación y de los niveles prepandemia en pernoctaciones y visitantes que se están consiguiendo desde el inicio del año” en la capital abulense, con más de 11.000 viajeros registrados en los establecimientos hoteleros, lo que supone una recuperación del 80% de las cifras de 2019.
De la misma forma, las pernoctaciones, según el INE, fueron más de 17.700, lo que supone también en torno al 80% de las cifras de enero de 2019.
Ávila Palaciega
Las visitas guiadas teatralizadas comenzarán el sábado 5 con la ruta ‘Ávila palaciega’ en el Palacio de los Verdugo, en un itinerario que pasará por los palacio de Los Verdugo y Polentinos, el Torreón de los Guzmanes, y los de Superunda y el palacio de Núñez Vela.
La visita parte (11,30 horas) del Centro de Recepción de Visitantes, espacio en el que comienzan la mayoría de las rutas preparadas por el Ayuntamiento de Ávila, en las que se contará con el grupo de teatro Escabel, que interpretará diferentes escenas en función de la ruta.
La primera visita, ‘Ávila palaciega’, se desarrollará durante los meses de marzo y abril. A ella seguirá ‘Ávila judía’, en mayo, y la dedicada a personajes ilustres y hechos históricos, en abril y mayo.
Las visitas guiadas teatralizadas tocarán temas de leyenda, en los meses estivales, un periodo al que se sumarán, como viene siendo tradición, las visitas nocturnas a la muralla, en julio y agosto, y casi finalizando el año se desarrollarán, también con representaciones teatrales, las visitas de ‘Ávila misteriosa’.
A estas visitas teatralizadas se sumarán seis más en las que destacarán, como novedad, los grandes monumentos abulenses, los templos románicos de la ciudad, la ruta del Camino de Santiago o la visita a Ávila desde un punto de vista arqueológico.
Con motivo del IV centenario de la canonización de Santa Teresa, que se conmemora este año, se celebrará la ruta ‘Teresa de Ávila’, el domingo 27 de marzo y los domingos de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35