Los encargados de dar a conocer estas protestas han sido el presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pino, el secretario general de UPA Ávila, Ventura González, y el coordinador de COAG Ávila, Ángel Rodríguez.
Estas tres protestas formarán parte de las movilizaciones del mundo rural, que culminan con la gran manifestación del campo el próximo 20 de marzo en Madrid.
En el caso de la provincia de Ávila, la primera será una tractorada que se desarrollará el martes 8 en Arévalo; la segunda será una manifestación a pie, coche y tractor el lunes 14 en El Barco de Ávila, y la tercera una concentración a pie en la capital el viernes 18. Esta última finalizará con la entrega del manifiesto conjunto en la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
Estas organizaciones agrarias reivindican "los problemas de desabastecimiento agravados por la crisis actual de Ucrania, el elevado coste de los medios de producción -energía, combustibles, fertilizantes, piensos…-, los injustos precios de los productos del campo y los ataques continuos del Gobierno al sector ganadero y del azúcar".
Además, se reclama una PAC que "dirija sus esfuerzos hacia la agricultura profesional y haga posible el trabajo en el campo, que logre la fijación de la población en los pueblos defendiendo a aquellos que viven del agro".
Asaja, UPA y COAG han lamentado que "no haya la unidad total de todas las organizaciones agrarias con presencia en la provincia, ya que los problemas de los agricultores y ganaderos de Ávila son comunes y es el momento de dejar de lado las diferencias para luchar con toda la fuerza por los intereses de los profesionales del campo y del medio rural en su conjunto".
MMJ. | Martes, 01 de Marzo de 2022 a las 09:40:45 horas
El 8 de marzo no es el día de manifestarse por el campo, es el día internacional de la mujer. Si no os habéis dado cuenta, rectificar, si lo habéis querido hacer coincidir para mi es un error y falta de respeto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder