Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el próximo curso académico entrará en funcionamiento el Centro Universitario del Cuerpo Nacional de Policía, cuya sede central está en la Escuela de Policía de Ávila.
El anuncio lo ha realizado durante la jura de los 288 integrantes de la XXXIII promoción de la escala ejecutiva, de los cuales 240 son hombre y 48 mujeres. Además, de los nuevos inspectores, 188 lo han conseguido mediante promoción interna y los 100 restantes por acceso libre, según Grande-Marlaska, quien ha subrayado de que estos últimos, en torno al 30% son mujeres. Entre los nuevos inspectores, Omar Fernández Rodríguez ha sido el mejor de la promoción, al que el ministro ha entregado una placa.
El titular de Interior ha dado a conocer este dato durante su intervención en el marco de la jura, que ha presidido acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el director adjunto operativo de la Policía, José Ángel González.
![[Img #125459]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/4447_promocion.jpg)
Módulos residenciales
En su intervención, ha subrayado que esta escuela contará "próximamente" con dos nuevos módulos residenciales que permitirán el alojamiento de 432 policías alumnos. Para ello, se realizará una inversión de ocho millones de euros, "imprescindible para proporcionaros las mejores condiciones durante un periodo tan importante como el de la formación".
"Hemos empezado este año con la puesta en marcha del Centro Universitario de la Policía Nacional, que tendrá su sede aquí, en esta Escuela, y va a suponer un antes y un después en la formación de los hombres y mujeres de la Policía Nacional", ha sostenido, antes de señalar a los periodistas que "el próximo curso académico" entrará en funcionamiento.
En este contexto, ha destacado la "mejora de los procesos selectivos de acceso con la supresión del requisito de estatura mínima", con el objetivo de contribuir a "romper uno de los techos de cristal que limitaba el acceso de la mujer al cuerpo en condiciones de igualdad". "Con este cambio, además, la Policía Nacional se moderniza y equipara a otros cuerpos de policía de países de nuestro entorno, como Francia, Italia, Alemania, Países Bajos o Reino Unido", ha añadido.
Respecto al Centro Universitario, ha señalado que se trata de "uno de los grandes hitos de la Dirección de la Policía, que desde el principio lo tuvo muy presente, porque donde no hay formación continuada, no hay un servicio público como tal".
Transformación digital
El titular de Interior ha señalado que su departamento seguirá apostando por "una transformación digital necesaria, que permitirá un mayor aprovechamiento de las tecnologías para mejorar el servicio público que se presta" y el funcionamiento interno del propio cuerpo.
"Me gusta recordarlo siempre: cuando hablamos de seguridad, no hablamos de gasto, sino de inversión. Y la inversión en seguridad es rentable. Porque sin seguridad nada funciona: ni nuestra economía, ni nuestro sistema de derechos y libertades, ni nuestra convivencia pacífica", ha sostenido, antes de añadir: "Nos hemos propuesto que la seguridad siga siendo uno de nuestros más valiosos patrimonios".
![[Img #125460]](https://avilared.com/upload/images/02_2022/2825_img_3527.jpg)
Tasa de criminalidad a la baja
Por otra parte, y tras subrayar la importancia que los nuevos inspectores tendrán en el futuro para "garantizar que España siga siendo un país seguro", el Ministro del Interior ha destacado que la tasa de criminalidad ha descendido en España entre 2019 y 2021 cinco puntos, lo que supone "el mejor índice de la serie histórica reciente".
"Vamos por el buen camino", ha señalado en este sentido, para después indicar que se trata de "un logro compartido" y "sobre todo" de un "mérito" vinculado con "el trabajo continuado y la dedicación abnegada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", de las que el Cuerpo Nacional de Policía forma parte.
Según el ministro del Interior, "más allá de triunfalismos", ha abogado por la necesidad de afrontar una serie de "desafíos" entre los que ha citado "el crimen organizado, la ciberdelincuencia, la trata de seres humanos, el terrorismo internacional, la protección de los más vulnerables o el mantenimiento de la seguridad ciudadana...".
En este trabajo, Grande-Marlaska les ha dicho a los inspectores que no están "solos", al formar parte de una institución "sólida y eficaz", que cuenta con "el reconocimiento de una sociedad que valora vuestro trabajo", así como con el "reconocimiento y el apoyo del Ministerio del Interior y del Gobierno de España".
En este contexto, ha apuntado el incremento de la plantilla policial, con tasas de reposición "por encima del 100 % para recuperar los efectivos que la Policía Nacional perdió en los últimos años".
GEO entre Ucrania y Polonia
Por otra parte, Grande-Marlaska ha hecho alusión a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, señalando que actualmente permanecen en la frontera entre Polonia y Ucrania nueve integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para ayudar a los españoles que deseen abandonar el país invadido por Rusia.
Así, ha reconocido el trabajo que una treintena de agentes de la Policía Nacional, la mayoría integrantes de la unidad de elite policial -GEO- ha realizado en la embajada de España en Kiev. Todos ellos han ayudado a que "más 150 compatriotas hayan podido salir indemnes de una situación difícil", por una "vulneración de la ley internacional por parte de Rusia".
Después de insistir en que se trata de una "invasión absolutamente ilegal", Grande-Marlaska ha indicado que aún permanecen nueve GEO en la frontera entre Polonia y Ucrania "con el fin de que, en caso de ser necesario, puedan ayudar a otros ciudadanos españoles a abandonar el lugar".
En este contexto, se ha referido a la reunión extraordinaria de ministros del Interior europeos este domingo, donde se expresó el "compromiso toda la Unión Europea" en este sentido, ya que "el tema de los desplazados ucranianos es una cuestión de la UE". Al respecto, ha añadido que "España, dentro la Unión Europea, tiene un compromiso firme, es un país solidario, siempre lo ha sido, lo es y lo será, en los términos que sean necesarios y precisos". VER FOTOS DE LA JURA DE LA ESCALA EJECUTIVA DE LA POLICIA.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119