Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Tras el parón por la pandemia, la tradición de los cucurrumachos en el domingo gordo de Canaval ha retornado a Navalosa con más fuerza que nunca y estrenando su declaración de interés turístico regional.
Esta circunstancia y “las ganas” que los vecinos reconocen que había de volver a una cierta normalidad, han hecho que la plaza del Ayuntamiento haya acogido a más gente que en los últimos años para observar a los ‘quintos viejos’ y a los ‘quintos nuevos’ en torno al mayo instalado en el centro.
Antes, los garajes y casas del pueblo han acogido la ceremonia en la que los vecinos y, cada vez más vecinas, se han disfrazado con las mantas pingueras y las máscaras de madera, rematadas con crines y colas de caballo, con el remate de los cuernos.
El traje se ha completado con un cinturón consistente para amarrar a la espalda los grandes y pesados cencerros que los cucurrumachos han hecho sonar por las calles del pueblo, acompañados por vecinos y visitantes, que no han querido perderse esta asentada tradición que ni siquiera paró durante la dictadura, tal y como recordaban este domingo algunos orgullosos vecinos.
El alcalde de Navalosa, Iván Pato, se ha mostrado orgulloso del reconocimiento de la Junta conocido hace cuatro días, al tiempo que ha expresado su esperanza en que pueda servir de “impulso” al turismo, así como para recibir algunas ayudas más por ello.
Quintos
Los ‘quintos viejos’, vestidos de cucurrumachos, han vuelto a protagonizar esta costumbre junto a los 17 ‘quintos nuevos’, más que de costumbre, al sumarse a los de 2022, los del año pasado, cuando la pandemia impidió que la tradición se celebrara.
Todos ellos han bailado alrededor del tronco instalado en la plaza. En el caso de los ‘quintos nuevos’, han acudido, como de costumbre, ataviados con sus atuendos habituales, compuestos por traje, pañuelos, sombrero negro con un pequeño espejo y una foto a ambos lados, cintas, escarapelas y un bastón.
Los mismos ‘quintos nuevos’ habían salido por la mañana del domingo y la tarde del sábado muchas de las casas de Navalosa para recoger el dinero y las viandas de los vecinos. Este año lo recaudado ha superado los 1.800 euros, mientras que entre lo recogido destacan las 77 docenas de huevos. Durante la celebración, el Ayuntamiento ha repartido entre los asistentes chocolate y pastas, así como otras viandas.
Antes, como de costumbre, el centenar de cucurrumachos y los ‘quintos nuevos’ han rodeado el tronco de chopo, al que han dado varias vueltas, al tiempo que los primeros han jugado con un público al que han arrojado la paja que portaban en sus sacos.
Durante el acto, también cumpliendo con la tradición, María del Carmen González ha leído unas coplillas que iba rematando para instar a los asistentes a dar una vuelta al mayo y a dar “un trago” de limonada. Todo ello, antes de asistir al momento culminante, la simbólica muerte de la vaquilla, representada por uno de los ‘quintos nuevos’, que ha caído al suelo, poniendo punto final a la representación.
Aleguillas | Lunes, 28 de Febrero de 2022 a las 18:13:46 horas
El número de Quintos y Quintas, entre los nacidos en 2003 y 2004 ha sido de 15.
El chocolate y las viandas del domingo después del desfile de Cucurrumachos, es sufragado íntegramente por las familias de Quintos y Quintas. El Ayuntamiento presta las instalaciones y apoya con cuestiones materiales cómo el dumper, sogas y otros medios.
La recogida de donaciones se realiza exclusivamente la mañana del domingo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder