Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
San Bartolomé de Pinares ha acogido la jornada 'Un pueblo que cuida', donde los participantes se han comprometido a iniciar un proceso participado para conseguir el desarrollo integral de su municipio a través de los cuidados.
La jornada comenzó con la presentación de dos experiencias relacionadas con los cuidados a la población local y desde la población local y consolidadas en el tiempo desde hace más de 30 años en Monleras (Salamanca) y sus pueblos colindantes y en la comarca de Limia-Lodoselo (Ourense).
Ambos ejemplos han servido para conocer el proceso llevado a cabo, con el objetivo de que pueda servir para “exportar sus ideas principales” y “entender que otra forma de gestionar el territorio y sus cuidados es posible”. También, la importancia de la ayuda mutua, de basarse en un plan estratégico para “el bien común y desde el común” . sobre todo, la importancia de comprometerse con la participación activa para alcanzar los objetivos planteados, según señala Juan Carlos Soto, coordinador general Argareal Rural, ESAL.
Durante la reunión e crearon cinco grupos de trabajo en torno a tres bloques: fortalezas o aspectos más positivos de los modelos presentados; cuando pensamos en "un pueblo que cuida", qué nos imaginamos, y qué hacer en cuanto a la mejora de los espacios comunes, la cobertura de necesidades básicas y la implicación ciudadana.
Participación
Los grupos estaban coordinados por cinco mujeres de San Bartolomé de Pinares, que previamente han estado preparando, y en los que han participado 40 personas, sirviendo para “canalizar las ideas y sugerencias que iban plateándose por los miembros del grupo”.
Posteriormente, los portavoces de cada grupo han expuesto las propuestas de cada bloque hasta realizar más de cien aportaciones: infraestructuras, dinamización, atención integral, actividades, gestión, inclusión, integración, metodología, implicación…Todas ellas van a servir de diagnóstico y de punto de partida para “comenzar a tener una visión de la realidad para pasar a la acción con consecuencia y objetividad”.
La conclusión final, por unanimidad, ha sido que “este es el camino” elegido por San Bartolomé de Pinares para “construir entre todas y todos, de forma conjunta y desde la corresponsabilidad, una sociedad de los cuidados amable y participativa”. Y ello, con la población local, el Ayuntamiento y las asociaciones del pueblo, diseñando y marcando el itinerario a seguir para trabajar en el proceso que consiga la mejora de la calidad de vida de la población local y de su territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3