Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado por unanimidad la creación del Consejo Municipal de Asociaciones Juveniles, Culturales, Recreativas y Peñas de la Ciudad, así como el IV Plan Municipal de Juventud.
En el pleno de febrero, que será el último de carácter telemático, el Consistorio ha dado el visto bueno al Consejo Municipal de Asociaciones Juveniles, Culturales, Recreativas y Peñas de la ciudad de Ávila, así como a la aprobación inicial del reglamento de organización y funcionamiento de dicho consejo, cuyo objetivo es "potenciar la participación" de estos colectivos en las actividdes que tengan lugar en la ciudad.
Ahora se abre un plazo de 30 días de exposición pública para la posible presentación de sugerencias y alegaciones que, de no producirse, implicará la aprobación definitiva de este Consejo que será "un órgano de participación de naturaleza consultiva y asesora, además de un cauce para la representación de las organizaciones y asociaciones existentes ante la Corporación municipal".
El mismo, podrá proponer las medidas que considere oportunas para "fomentar el asociacionismo y participación de las asociaciones y peñas; las actuaciones que dentro de las competencias municipales colaboren en la realización de actividades festivas en Ávila o la aprobación de proyectos dirigidos a este colectivo, previo estudio y valoración".
El nuevo consejo estará integrado por un presidente, que será el alcalde de la ciudad o el miembro de la corporación en quien delegue, y como vocales, por un representante de cada uno de los grupos políticos con representación en la Corporación municipal; un representante de cada una de las asociaciones juveniles, culturales, recreativas y peñas que cumplan los requisitos establecidos en el reglamento del consejo, y un secretario, que será un técnico municipal y actuará con voz, pero sin voto.
Además, podrán formar parte del mismo las asociaciones juveniles, culturales, recreativas y peñas constituidas y reconocidas legalmente y que cuenten con domicilio y actuación en el ámbito municipal, y deberán estar inscritas como asociación juvenil, cultural, recreativa o peña en el Registro de Entidades de carácter social de Castilla y León y/o registro municipal correspondiente.
Plan de Juventud
Por otra parte, el pleno ha aprobado igualmente, para los próximo cuatro años, el IV Plan Municipal de Juventud que, como en el caso del Consejo Municipal de Asociaciones Juveniles, permanecerá expuesto al público durante 30 días para que se puedan presentar unas reclamaciones y sugerencias que, de no producirse, entrará en vigor.
Asimismo, la sesión plenaria ha aprobado por unanimidad una proposición del grupo socialista por la que se reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Ávila para impulsar una transición energética, incluyendo aspectos como un plan para desarrollar comunidades energéticas o el impulsar el potencial solar fotovoltaico de los edificios e instalaciones municipales.
Además, se ha aprobado otra moción del PSOE, por unanimidad, con el objetivo de actualizar, en el seno del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, el plan municipal de accesibilidad en vigor, para abordar las medidas contempladas en el mismo.
Atención en los bancos
De la misma forma, ha salido adelante, con el respaldo de los cuatro grupos políticos, una proposición transaccional impulsada por el PP por la que, tras la aprobación del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, en relación con la atención presencial y personalizada que afecta directamente a los ciudadanos más vulnerables.
En la misma se solicita al Observatorio de Inclusión Financiera que evalúe, tras la aplicación inicial de seis meses, si las medidas puestas en marcha por las entidades financieras son suficientes para atender las necesidades del colectivo expresado.
La única de las cuatro proposiciones que no ha prosperado ha sido una del PP para impulsar el despliegue de la fibra óptica en todas las zonas de la ciudad de Ávila, porque, entre otras medidas, ya se contempla la canalización de la misma en las actuaciones que se están acometiendo y se colabora con las compañías en su implantación.
En este caso, mientras que el grupo socialista se ha abstenido, al entender que el Gobierno está poniendo en marcha medidas encaminadas a paliar esta situación tanto en la capital como en la provincia, Por Ávila y Ciudadanos se opusieron, al considerar que el Consistorio ya trabaja en esta línea, dentro de sus competencias.
Como anécdota, la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha tenido durante el pleno varios problemas de conexión telemática que provocaron varios cortes durante la sesión plenaria, una circunstancia destacada por la portavoz del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, quien ha aprovechado la situación para destacar la necesidad de que su propuesta hubiera sido aprobada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3