De los 13 focos, diez pertenecen a especies silvestres, entre ellos los siete de Ávila, y tres a aves domésticas en explotaciones apícolas.
El foco de gripe aviar detectado en la laguna de El Oso afecta a tres gansos y a una garza real; el de laguna de Bohodón, el 20 de enero, a cinco gansos; el 1 de febrero fue localizado en la laguna de Donjimeno, a un ganso; en el embalse del Burguillo, término municipal de El Hoyo de Pinares, el mismo día, con una paloma; y en la laguna de Palacios Rubios, en el término de La Nava de Arévalo, también el 1 de febrero.
El día 15 fue detectado un foco que afectó a un ganso en el casco urbano de Ávila, y el mismo día en el casco urbano de Sanchidrián a una cigüeña blanca.
Los otros tres focos localizados en especies silvestres se localizaron en Palencia (una cigüeña el 17 de enero en Fuentes Nava); otro en Valladolid (en Medina del Campo el día 18 que afectó a una garza real); y en Salamanca (a una cigüeña blanca el día 24 en el casco urbano de Aldeatejada).
Especies domésticas
Los focos de gripe aviar en especies domésticas se han registrado en explotaciones avícolas: Fuenterebollo (Segovia) el 18 de enero, que afectó a 18.900 pavos de engorde; el 9 de febrero en Íscar (Valladolid), con 133.750 gallinas de puesta, y también en Íscar el 18 de febrero, a 33.000 gallinas de puesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27