Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

El programa ‘Vacaciones en paz’ para niños y niñas saharauis, que viven en los campamentos de refugiados en las proximidades de la ciudad de Tinduf (Argelia), regresa tras dos años de parón producidos por la pandemia.
Este proyecto ejecutado en Castilla y León por la delegación saharaui y el movimiento solidario, contribuye a la consolidación de los lazos culturales e históricos existentes entre el pueblo saharaui y las zonas de España, a la vez que permite la realización de una revisión médica a los niños y profundiza su conocimiento del castellano, la cultura y otros modos de vida.
“Estos niños y niñas son nuestros mejores embajadores, y a través de ellos se da a conocer la situación de un pueblo exiliado, refugiado y que espera que se cumpla la legalidad internacional desde hace más de 40 años”, señalan desde Delegación Saharaui en Castilla y León.
Este año, a las dificultades de financiación, se añade la falta de familias acogedoras dispuestas a compartir su verano con estos menores. Por ello, desde la organización hacen un llamamiento a la Junta, a los ayuntamientos, al resto de las entidades públicas y privadas de la comunidad de Castilla y León para que puedan participar y colaborar económicamente en este proyecto de carácter humanitario y solidario, de un recorrido de más de tres décadas.
¿Cómo acoger a estos niños y niñas?
Los interesados de participar en el programa Vacaciones en Paz, pueden ponerse en contacto con la delegación del pueblo saharaui hasta el 15 de marzo a través del correo electrónico: delegacionsaharacastillayleon@gmail.com o en el teléfono 636412319. (Mohamed) y 631962282 (Yamal)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140