Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Plataforma Logística Agroalimentaria ha dado nuevos pasos para su puesta en marcha constituyendo sus grupos de trabajo es iniciando el proceso de contratación de los servicios necesarios para ello.
Para ello, el Ayuntamiento de Ávila, Junta de Castilla y León y Diputación mantuvieron el jueves la primera reunión de trabajo del año de dicha plataforma, enmarcada en el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno para dar estos pasos.
El encuentro sirvió para constituir los grupos de trabajo de contratación y comunicación, además de iniciar el proceso para la contratar los servicios necesarios para la entrada en funcionamiento de la plataforma, siguiendo los parámetros y líneas de actuación fijados de forma previa por el equipo de trabajo multidisciplinar.
Asimismo, se estableció el cronograma para la implementación, en los próximos meses, de las distintas fases relacionadas con la puesta en marcha de un marketplace y una plataforma e-services, servicios físicos de distribución, logística, atención al cliente y help desk de todo el proyecto, según informa el Ayuntamiento.
Contratación
El primer paso será la contratación de los servicios referidos a la figura del project manager, destinada a ejecutar las funcionalidades necesarias para la puesta en marcha del proyecto, que culminará con los pasos necesarios para desarrollar los servicios de apoyo a la exportación.
En la reunión, además de con la parte técnica, se ha contado con la presencia del director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Alberto Burgos; el presidente y vicepresidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García y Pedro Cabrero, respectivamente, y con la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo y el concejal de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto y Javier Martín, respectivamente.
Constituida como uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, la Plataforma Logística Agroalimentaria cuenta con una aportación global de dos millones de euros, cofinanciados por Junta, Ayuntamiento y Diputación. Su objetivo es "proporcionar a los productores agroalimentarios abulenses una infraestructura que les ayude a comercializar sus productos, tanto a nivel nacional como internacional, con servicios de almacenamiento, distribución, logística y comercio electrónico. También contará con un servicio específico dirigido a la exportación".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137