El portavoz provincial, Carlos Jiménez, señala que este año los efectos de la procesionaria del pino es tán siendo "especialmente virulentos”, lo que ha provocado que los pinares de la provincia estén "llenos de bolsones blancos”, de manera que las orugas están causando “efectos muy negativos en estos árboles”.
También “ocasionan graves problemas de salud tanto en personas como en animales”, lo que “hace necesario que los vecinos de las zonas afectadas estén bien informadas de lo que tienen que hacer cuando sufren reacciones alérgicas por este animal”.
Por ello, en el pleno del próximo lunes Por Ávila instará a la Junta a "poner en marcha, cuanto antes, las medidas oportunas para controlar y paliar la proliferación de la procesionaria del pino”.
Asimismo, pedirá el respaldo del resto de los diputados provinciales para solicitar que, entre esas medidas que se tomen, se incluya "el estudio de la presencia e impacto de la procesionaria en Ávila”, incluyendo en eo mismo los “correspondientes protocolos de acción”.
En esta moción también se insta a la Diputación a que “colabore” con la administración competente en el control de la oruga procesionaria y que “impulse” campañas informativas en los municipios afectados.
“También es muy importante que la Diputación "promueva e impulse la investigación tanto de la oruga procesionaria como de otras asociadas al medio forestal” aprovechando que hay “grandes investigadores” en la Institución Gran Duque de Alba.
Por Ávila también anima en la moción a "contar con las universidades", especialmente con aquellas que tienen presencia en la provincia, como “importantes aliados” para “mejorar el conocimiento y la acción sobre el medio natural”.
Pérez | Viernes, 25 de Febrero de 2022 a las 12:54:15 horas
Deberían mandar a la Junta de semana Santa a organizarlas en cofradías
Accede para votar (0) (0) Accede para responder