Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El primer acceso mecánico público en Ávila no serán las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua, sino una rampa mecánica en la plaza Ajates, en el norte de la ciudad,
Ha sido el Área de Contratación el que ha dado cuenta del decreto de Alcaldía para la propuesta de petición de ofertas de contratos basados sobre el Acuerdo Marco en materia de Urbanismo para la implantación de accesos mecánicos en la plaza Ajates y renovación de la plaza.
Esta actuación afectará a un espacio urbano que sirve de conexión entre la zona del barrio de Ajates, en el norte de la ciudad, con la avenida de Madrid, según ha explicado el teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, José Ramón Budiño.
Las obras proyectadas afectan a la calle Ajates y la avenida de Madrid, una zona con entramado de rampas y peldaños de diferentes tipologías que dificultan la accesibilidad peatonal.
En este espacio, se plantea una actuación que implicará la renovación de la plaza y la instalación de una rampa mecánica en dos tramos para salvar un desnivel de siete metros, además de la renovación de las aceras en la calle Ajates, Travesía de Ajates y avenida de Madrid.
Con este proyecto, se salvará el desnivel existente en la zona y se mejorarán los accesos vecinales a través de la eliminación de barreras arquitectónicas, además de generar un nuevo tránsito peatonal que recoja tanto a las personas que proceden de la zona de La Encarnación y el barrio de Ajates como a aquellas procedentes de otras barriadas de la zona norte, como pueden ser El Pradillo o La Cacharra.
Obras del entorno de la Cruiff Court
Por otra parte, se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local del decreto de la Alcaldía de ampliación del plazo de ejecución de las obras de urbanización del entorno de la Cruyff Court, en el marco de las actuaciones de reurbanización del Área de Regeneración Urbana La Cacharra-Seminario.
Estas obras, adjudicadas a Padecasa Obras y Servicios, han sufrido retraso como consecuencia de los dilatados plazos de entrega de materiales y suministros que proporcionan las empresas suministradoras y también por las inclemencias meteorológicas adversas que han impedido el normal desarrollo de las mismas.
Asimismo, en el Área de Contratación, se ha autorizado la prórroga del contrato del servicio de organización y coordinación del festival Ávila Mágica con la entidad EJE Producciones Culturales, adjudicataria del mismo en 2019, por el precio de 39.325 euros.
jP11 | Viernes, 25 de Febrero de 2022 a las 18:49:10 horas
La verdad que está ciudad tiene unas carencias de urbanismo y accesibilidad que dan pena, teniendo en cuenta la orografía de la misma, pero recordemos quien ha estado gobernando durante décadas y de una forma catastrófica, por eso no nos merecemos lo que tenemos. Está ciudad si paseas por ella no sabes por donde empezar tiene un retraso de una década por lo menos, carreteras mal asfaltadas, aceras mal cuidadas , iluminación precaria y peligrosa para peatones y conductores, además de dar una sensación de una ciudad tétrica y pobretona, poca inversión en mejoras de urbanismo para adaptarnos a una ciudad Patrimonio, en fin están mucho mejor algunos municipios de la provincia que la capital, herencia difícil tiene este Ayuntamiento, y los ciudadanos debemos de recapacitar y ver ¿porque estamos así , la respuesta es muy sencilla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder