Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha inaugurado la jornada de formación para fuerzas y cuerpos de seguridad en el Sistema VioGén, organizada por la Unidad de Violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno.
Actualmente hay en Ávila 240 casos VioGén activos, de los que 148 mujeres víctimas cuentan con protección policial.
El objetivo de esta jornada es formar en el manejo de VioGén a miembros de cuerpos policiales autorizados a acceder al sistema, que son 25 efectivos de las policías locales de Ávila, Arévalo, Candeleda, Arenas de San Pedro, Cebreros, Las Navas del Marqués, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo, así como facilitarles información acerca del protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo, gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos, formularios de valoración del riesgo, protocolo de primer contacto policial con víctimas (protocolo cero) y tratamiento de datos de carácter personal.
La jornada ha estado abierta al resto de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil interesados en recibir formación específica.
Galeano ha agradecido el trabajo realizado por estas unidades policiales, su empatía con las víctimas y la eficacia de sus actuaciones, y ha pedido a los agentes que mantengan el trato que sabe que dispensan a esas mujeres cuando acuden a denunciar: que transmitan “seguridad, calma y confianza a las víctimas que denuncian, para que se sientan arropadas y seguras”.
Violencia soterrada
El objetivo es “conseguir sacar a la luz la ‘violencia soterrada’, puesto que, recordó, sólo el 25% de las víctimas mortales registradas en 2021 en nuestro país había presentado denuncia contra sus agresores, ha señalado el subdelegado, que ha recalcado “la importancia de luchar, desde la sociedad, desde la política y desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, contra cualquier tipo de violencia sobre las mujeres”.
También ha recordado que actualmente en la provincia de Ávila hay 240 casos VioGén activos, y ha hecho hincapié en la necesidad de proteger a las víctimas “con todos nuestros recursos”, así como promover el rechazo unánime de la sociedad y la implicación de todas las administraciones.
Precisamente, en ese sentido ha destacado la firma de convenios por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y los ayuntamientos de la provincia, ocho en total, para la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil con las policías locales, que permiten a éstas últimas implicarse en la gestión del Sistema, y por tanto, en el seguimiento de los casos de violencia de género-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129