Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Así, publicará inmediatamente la convocatoria de las 685 primeras y el resto cuando el ministerio termine de tramitar el Real Decreto que regula el ingreso a los cuerpos docentes, siempre antes del 31 de diciembre de 2022.
La Consejería de Educación ha presentado a los representantes de las organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial (CSIF, SteCyL, ANPE, CCOO y UGT) el borrador de la convocatoria de las próximas oposiciones para el cuerpo de Maestros, con 1.200 plazas.
En esta primera convocatoria,se cubrirán 685 plazas de maestros en siete especialidades, 69 de ellas reservadas para personas con discapacidad.
Plazas por especialidades
El reparto por provincias es el siguiente: los docentes que deban realizar la prueba para acceder a una de las 219 plazas de Educación Primaria deberán acudir a León, en Valladolid será la prueba de Educación Infantil con 168 plazas, los que se presenten a una de las 101 plazas de Lengua Extranjera (Inglés) se examinarán en Zamora, aquellos que deseen obtener una de las 68 plazas de Pedagogía Terapéutica realizarán las pruebas en Burgos, en Salamanca los aspirantes a conseguir alguna de las 68 plazas de Educación Física, aquellos que opten a las 30 de Audición y Lenguaje se examinarán en Palencia, y los que se presenten a una de las 31 plazas de Música tendrán que acudir a Soria. Los centros concretos de celebración de la fase de oposición se darán a conocer con suficiente antelación.
Además de la convocatoria de oposiciones, el borrador presentado a los sindicatos por primera vez permite a los aspirantes acreditar la competencia lingüística en este momento, al igual que se hizo con los docentes de Secundaria en las últimas oposiciones.
Asimismo, se convoca el procedimiento de baremación que supondrá la actualización de las listas vigentes desde 2019 en las especialidades para las que se convocan oposiciones y en Alemán, Francés y Gallego. Por último, en este procedimiento pueden participar funcionarios de carrera para adquirir especialidades distintas a las que ya poseen-
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
No hay mayor atropello ni injusticia | Miércoles, 23 de Febrero de 2022 a las 17:44:11 horas
Esto es una farsa. Es intolerable las casi nulas opciones de los que no son interinos. A los interinos les regalarán la plaza, por el mero hecho de haberse apuntado en su día en una lista. Que no cuenten el rollete de la experiencia, porque el trabajar mucho tiempo no implica hacerlo bien, aquí no no se controla la calidad del trabajo . Además, cualquiera que hubiese entrado como ellos hubiese adquirido esta experiencia a la que se agarran, por lo que estos interinos deberían haber trabajado un número limitado de años, y haberse contratado a otros, que tienen el mismo derecho, y así se hubiesen igualado en experiencia a ellos.
Hay que tener muchísima caradura para exigir ser funcionario por decreto, después de llevar muchos años trabajando al lado de casa, sin molestarse en preparar la oposición.
Lo triste es que lo han conseguido con el apoyo de los incalificables sindicatos subvencionados, que defienden todo menos lo que tiene que ver con la igualdad de oportunidades
Los opositores libres deben organizarse y llegar hasto donde haga falta(huelgas de hambre y encadenamientos, si es necesario) para que la Administración de marcha atrás y no se pueda ser funcionario sin aprobar una oposición, que es lo que indica la ley, y lo que garantiza la igualdad de oportunidades, siempre que las pruebas sean limpias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder