La concejala de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, y Ana Belén Sánchez, psicóloga del plan de mayores del Ayuntamiento, han presentado estos cuatro nuevos programas, dirigidos a mayores de 60 años y en los que podrán participar una veintena de personas por grupo, con el objetico de “favorecer la autonomía de los más mayores y el envejecimiento activo, además de ayudar a combatir la soledad”.
Desde el Área de Mayores del Ayuntamiento de Ávila y dentro del Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad se busca dar respuesta a las necesidades que, como consecuencia de la pandemia por la Covid-19, sufre la población de más edad.
Paseos salusables
En el marco de este plan se desarrollará un programa de ejercicio físico y salud que comenzará este año con los paseos saludables, una actividad que se iniciará la semana del 7 de marzo y que animará a los más mayores a caminar y andar en grupo. A través de esta iniciativa, se quiere promover la comunicación y paliar la soledad de las personas mayores, a la vez que, como actividad física, permite fomentar el envejecimiento activo.
Se formarán tres grupos de andarines, que desarrollarán su actividad un día a la semana por grupo en tres espacios de la ciudad diferentes: los miércoles, en el parque de la avenida Juan Pablo II; los jueves, en la zona alrededor del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos y, los martes, en el entorno del jardín de San Antonio. La actividad se realizará entre los meses de marzo y junio y de octubre a noviembre y la inscripción para esta actividad debe realizarse entre el 18 y el 25 de febrero, en la oficina del Registro del Ayuntamiento.
Tecnologías de la información
También del 18 al 25 de febrero estará abierto el plazo de inscripción para el proyecto de integración de las personas mayores en la sociedad de la información, para que mejoren su calidad de vida gracias al uso cotidiano de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La utilización de tabletas y teléfonos móviles; el funcionamiento de diferentes aplicaciones, como las de los bancos y las redes sociales serán aspectos que se abordarán en este programa que contribuirá a que los mayores participen plenamente en la sociedad actual, mejoren su autoestima y también su autonomía personal.
Este programa se desarrollará entre los meses de marzo y noviembre, con una clase semanal de una hora, los miércoles, en el Centro Integral de Mayores Jesús Jiménez Bustos.
Huertos urbanos
Otros dos programas que se ponen también en marcha en marzo tendrán abierto el plazo de inscripción del 21 al 28 de febrero: los huertos de San Nicolás para mayores y el curso de cocina de autonomía para la vida diaria.
Al programa de huertos urbanos que desarrolla de forma habitual el Ayuntamiento de Ávila desde el Área de Medio Ambiente, se incorporaron en julio de 2020 los mayores. Esta iniciativa se retomará el próximo 8 de marzo con un huerto comunitario que estará vinculado a talleres de horticultura y a la agricultura ecológica.
Se desarrollará los martes y los viernes, en horario de mañana, en las instalaciones de los huertos urbanos situadas junto al Centro Medioambiental San Nicolás entre los meses de marzo y diciembre, e incluirá un curso previo de formación que se realizará en el propio centro San Nicolás.
Cocina
En cuanto al curso de cocina de autonomía para la vida diaria, comenzará el 10 de marzo y se celebrará hasta abril de este año. Está destinado a enseñar a hombres mayores a cocinar como fórmula para potenciar su autonomía, contribuir a que los mayores puedan vivir más tiempo de una forma independiente en su casa y su entorno, ofrecerles nociones de nutrición, de organización y economía en la cocina, así compra de alimentos. Se impartirá en Los Fogones de Raúl durante dos sesiones de dos horas los jueves y los viernes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140