Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El concejal del PP Mario Ayuso ha criticado que las licitaciones de servicios públicos de restauración y hostelería se quedan desiertas" porque el equipo de Gobierno "las aborda como un medio para recaudar, en lugar de para ofrecer buenos servicios públicos a los vecinos".
Ha citado dos licitaciones desiertas, como el reciente del pliego de arrendamiento del local municipal para bar del barrio anexionado de Narrillos de San Leonardo y el quiosco-bar de la piscina de verano de la Ciudad Deportiva.
Según Ayuso, el primero "tendría que haberse licitado en junio de 2021, según el Plan Anual de Contratación, pero la "desidia hizo que se licitase mucho después del verano, el mes pasado concretamente".
En este caso, los populares expresaron en la Junta de Gobierno del 13 de enero su desacuerdo con que "la licitación incluyera el requerimiento de haber prestado servicios análogos durante los tres años anteriores, ya que resultaba restrictivo, pues excluía, por ejemplo, la posibilidad de que jóvenes emprendedores o parados pudieran ver en este expediente una oportunidad de empleo, pero no nos hicieron ni caso".
Asimismo, critican que el canon mínimo era de "1.856,40 euros anuales, a lo que lógicamente hay que sumar por parte del concesionario el pago de los impuestos de actividad, material, mejoras del local, en fin, un imposible. Así, no es de extrañar que el pliego quedó desierto por falta de interesados".
Ciudad Deportiva
Respecto a la licitación de la explotación del quiosco-bar de la piscina de verano de la Ciudad Deportiva, el canon anual era cien euros más IVA para dos meses de actividad, pero la cifra anual de negocios acumulada mínima que se exigía era de 25.000 euros, cuando en el pliego del anterior mandato eran 1.500 y el adjudicatario estaba obligado a establecer con una compañía de seguros una póliza a todo riesgo y de responsabilidad civil con un capital mínimo asegurado de 100.000 euros, el doble que en el pliego del anterior mandato.
En la Junta de Gobierno del 17 de junio el PP argumentó que el requisito de solvencia económica que planteaba el pliego era demasiado exigente y desincentivaba la presentación de ofertas, lo cual debería tenerse en consideración, máxime cuando era difícil acreditar hoy un nivel de ingresos con motivo de la situación de la pandemia que tanto ha afectado al sector de la hostelería, "pero tampoco nos hicieron caso", apunta Ayuso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140