Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Lazos intervenidos en Puerto-Castilla. La Guardia Civil investiga a esta persona por su implicación en un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Fue el 31 de enero cuando una patrulla, que realizaba una batida a pie dedicada a la prevención del furtivismo, halló un alambre de acero trenzado de unos cuatro milímetros de grosor, con un nudo corredizo sin freno, anclado en una pared de piedra y amarrado a una horcadura de roble. Se trata de un tipo de lazo de acero muy común para capturar animales silvestres.
Tras continuar con la batida a pie por la zona, encontraron oros cinco lazos más con líquido atrayente de animales silvestres.
A partir de ahí, y con un discreto operativo, se sorprendió in fraganti a una persona manipulando las trampas. Al ser identificado se registró su vehículo, donde llevaba otro lazo y dos cámaras de foto- trampeo.
Según la Guardia Civil, “visto el grado de intencionalidad y que actuaba deliberadamente para la captura clase de animales”, se procedió a su investigación por los hechos descritos. Los lazos-trampa han sido intervenidos como pruebas de convicción.
Prohibición
El instituto armado ha recordado que la utilización de este tipo de trampas está totalmente prohibida, ya que es un arte masivo y no selectivo para la captura de animales silvestres, pudiendo ser capturado cualquier clase de animal, incluso especies protegidas o domésticas. Los animales quedan atrapados y al intentar huir se hacen más daño aún, llegando incluso a morir por asfixia o gangrena de una forma lenta, lo que agrava aún más su sufrimiento.
Esta actuación policial ha sido efectuada por el Destacamento de Protección a la Naturaleza (Deprona) de la Sierra de Gredos y la patrulla de Protección a la Naturaleza de Piedrahita (Paprona).
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Viernes, 18 de Febrero de 2022 a las 06:42:02 horas
Estas practicas delictivas son todavía y por desgracia más frecuentes de lo que se cree en el mundo rural, el problema es la omerta de sociedades muy pequeñas donde todos se conocen, se es familia, vecino o el temor a la reacción del trampero/s local quien en ocasiones no es muy sociable o posee un arma y licencia de caza. La gente se limita a quitarlas y esperar a que la ley de vida o el de arriba lo juzgue, además de ser difícil sorprender a conocedores del terreno (como es el caso) en un mundo y espacio muy vacío donde hay quien se cree dueño de lo que vive y crece como si la naturaleza y montañas fueran una bahía privada, funcionando como un cangrejero que deja las trampas para luego recoger las presas y las leyes no fueran con la población local .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder