Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El campanario de la iglesia de San Nicolás de Bari de Madrigal de las Altas Torres, el más alto de La Moraña, cuenta con dos cámaras para seguir en directo y durante las 24 horas del día, el comportamiento de dos nidos de cigüeña blanca, en una especie de Gran Hermano de aves. Comienza la nueva temporada.
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento madrigaleño, en colaboración con SEO/BirdLife, para emitir en directo la vida de dos nidos de cigüeña blanca desde la torre de la iglesia mudéjar más alta de la provincia de Ávila. Aunque lleva años en marcha, ahora comienza una temporada con la llegada de las aves.
Mediante este sistema, se pueden seguir en directo las #webcamMadrigal y ver el quehacer diario de dos parejas de cigüeña blanca: su cortejo, puesta, incubación y todo el desarrollo de los pollos. Así, se puede realizar el seguimiento en directo de la vida de dos parejas de cigüeña blanca, que en estos momentos se encuentran preparando los nidos. En unos meses se podrá asistir al nacimiento de los pollos desde cualquier lugar gracias a la retransmisión en directo.
La emisión a travérs de Youtube se lleva a cabo “asegurando que no haya molestia alguna a las especies y garantizando la menor intervención en los nidos”.
Observar comportamientos
"Estas dos cámaras nos permite ver aún más cerca de lo que lo hacemos habitualmente a las cigüeñas”, ha señalado el responsable de la emisión en directo de SEO/BirdLife, Carlos Hernáez, quien ha añadido: “gracias al seguimiento diario en directo podemos observar comportamientos que a veces son complicados de captar, por lo que estas ventanas suponen además una herramienta de conocimiento y conservación".
En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización en España que mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves.
Además, más de 100 voluntarios y voluntarias, dentro del proyecto 'Dando alas a la biodiversidad' siguen desde hace tres años algunas de estas cámaras a diario con el fin de descubrir y difundir los secretos de las aves en sus nidos, su época de cortejo, cría, incubación, alimentación y nacimiento de pollos…
Los voluntarios han logrado recoger hasta 8.000 horas de “datos muy interesantes sobre el comportamiento reproductivo de las especies -tiempo de incubación, número de huevos, número y tamaño de las presas, frecuencia de alimentación, tiempo de desarrollo de los pollos, etc..- documentando todo lo que ocurre las 24 horas del día”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140