Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Juan Moreno Fuentes, ‘el 30 Libras’, herrero de Arenas de San Pedro, ha decidido darle una vuelta a su negocio convirtiéndose en un escultor que se inspira en la naturaleza para hacer sus piezas a tamaño real y también en el arte, pues recientemente ha creado una menina de gran tamaño, inspirándose en la obra de Velázquez.
Su pasión por la escultura nació en plena crisis de 2008, cuando Juan ‘el 30 libras’ tuvo la idea de realizar algunas piezas escultóricas para no despedir a sus trabajadores con los que mantenía una “muy buena relación”. A pesar de las deudas que tenía, se gastó sus ahorros para comprar hierro para elaborar las piezas y después venderlas.
Empezó a hacer animales de hierro, primero toros para el sector taurino, después se inspiró en los dinosaurios, los cocodrilos, e incluso águilas. Estas figuras las realizaba mediante piezas cortadas y forjadas en hierro y pueden llegar a pesar más de 200 kilos.
“Empiezas por dar vida a un trozo de hierro y acabas por dar casi vida a toda la pieza que estás haciendo”, dice Juan, quien tiene especial predilección con lo natural y realista. Cuando va a realizar una pieza, se la imagina en la cabeza, estudia las dimensiones, después hace un boceto y poco a poco empieza a darle forma con el hierro, un material complicado y donde no puede utilizar moldes.
Dificultad
“Lo más difícil es dar las posiciones, que las piezas tengan realismo, conseguir la expresión de la cara, en definitiva, el movimiento de la escultura”, afirma. Para un águila que realizó fue calentando las piezas una por una para crear unas 500 plumas.
Cuando realizó la primera escultura a Juan ‘el 30 libras’ le sorprendió que alguien quisiera comprársela, pero desde entonces ha tenido varios clientes y siente que está haciendo lo que le hace “feliz”. “Cuando empecé rompía muchas cosas que no me salían o que no estaban bien, pero ahora rompo menos cosas y lo hago todo de forma más fluida”, explica.
Juan ‘el 30 libras’ se dio cuenta que se podía ganar la vida con la escultura cuando vio que las piezas gustaban a la gente, pero para esculpir “hay que tener tiempo”. Por ello, entre sus proyectos de futuro se encuentra jubilarse y seguir con la escultura, pero antes tiene “que conseguir dinero para vivir”.
Para el artesano reconvertido en artista, la escultura es una forma de ganarse la vida, de sentirse a gusto y de recrearse con lo que ve. Según va realizando sus obras las va cogiendo “cariño”, como La Menina, inspirada en Velázquez, una pieza que "al principio" le costó mucho pero con la que "finalmente quedó satisfecho con el resultado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5