Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La muralla de Ávila se encuentra en un “buen estado de salud”, según ha asegurado el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, durante la intervención que ha realizado la Fundación Santa María la Real para renovar los sensores y nodos que se ubican en el monumento desde 2015.
“La muralla no es ajena a las distintas circunstancias que se dan en nuestra sociedad como, por ejemplo, el cambio climático, las circunstancias meteorológicas o el paso del tiempo. Por eso, es muy importante tenerla cuidada y saber su estado de salud”, afirma el alcalde.
Por esta razón, los trabajos, que realiza la Fundación Santa María la Real, adjudicataria del contrato, cuentan con un presupuesto de 12.000 euros, y permiten disponer de sensores en el exterior y el interior de la muralla, a diferente profundidad, con el fin de obtener datos de la temperatura, la humedad y la radiación que registra la muralla en determinados puntos.
Algunos sensores han sido sustituidos por otros para mejorar la monitorización del monumento y conseguir “unos datos óptimos”. Según el ingeniero de desarrollo de la Fundación Santa María la Real, José Carlos García, estos valores “son acordes a la temperatura” de la ciudad. Es decir, en la parte exterior de la muralla “tenemos unas temperaturas de unos 6-7 grados con una humedad en torno al 60%, pero según vamos profundizando estos datos alcanzan el 90% hasta llegar al núcleo que se encuentra al 100% de agua”.
Ubicación de sensores
“Es muy importante tener series muy largas de datos y una vez que se tengan analizarlos con el personal técnico del Ayuntamiento para poder decidir las intervenciones de mejora del monumento”, explica.
Estos sensores monitorizan la temperatura, la humedad, la conductividad, e incluso, la radiación solar a la que está expuesto el monumento. Por esta razón, los datos que se recogen son diferentes dependiendo de la zona a la que se dirijan, pues estos aparatos están ubicados en la puerta del Alcázar, el Paseo del Rastro y el puente Adaja.
La Fundación Santa María la Real tiene “una larga experiencia en monitorización de edificios históricos”, pero aseguran que la muralla es el único monumento que cuenta con unos sensores que llegan “hasta las entrañas” para conocer en profundidad su estado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140