Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Ávila ha bajado en Ávila en un 0,2%, pero la cifra interanual llega al 7,1%.
El IPC se reducido en Castilla y León en un 0,5% y del 0,4% de media nacional, mientras que el incremento interanual, del 7,1%, supera la media autonómica, del 6,7%, y la de España, del 6,1%.
CEOE Ávila ha destacado, a la hora de valorar estos datos, que la evolución continúa” muy alejada de los costes reales de los bienes de consumo habituales, ya que la bajada tras las Navidades es esperable, pero principalmente los datos están afectados por la crisis energética y del comercio internacional que se está viviendo, vinculada a los combustibles y la electricidad”.
Por eso, el hecho de que los bienes como el transporte suban un 2% en Ávila por las fluctuaciones del petróleo, lo que penaliza a las empresas de la provincia, con un incremento en los costes fijos y de producción, que “no puede trasladarse con la misma intensidad ni al mercado ni a la cesta de la compra”.
Según los empresarios, la subida ininterrumpida del coste de la energía es “una losa más con la que los empresarios tienen que cargar, añadida a la situación general de crisis del país, en la que se avanza hacia la salida de manera muy lenta, creciendo el PIB permanentemente por debajo de todas las predicciones”.
Por este motivo, creen que sería un buen momento para la revisión de los impuestos asociados a la energía, ya que así “puede que así se atenuase la escalada imparable de sus precios, y que a su vez estos no repercutieran en un incremento de costes permanente para las empresas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80